Page 46 - olivares
P. 46
COSTO DE CAPITAL.
El costo de capital es la tasa de rendimiento que debe ganarse para que el valor de la
empresa y el precio de mercado de las acciones comunes no disminuya.» Es un promedio
ponderado de los costos de las distintas fuentes de financiamiento utilizadas por la
empresa.
El costo de capital es el resultado delos costos de cada uno de sus componente. Para su
cálculo, se debe ponderar el costo de cada fuente de financiamiento respecto a su
participación en el capital total, sin olvidar aquellas fuentes que si están afectas al
impuesto (aparecen en el Estado de Resultados Antes de calcular los impuestos) como
la deuda.
El costo de capital agrupa los diferentes costos de oportunidad del capital de las
diferentes alternativas de financiamiento como:
Financiamiento externo:
préstamos bancarios (tasas activas)
bonos (intereses)
Financiamiento interno:
acciones (dividendos)
utilidades retenidas (rendimientos)
Fórmula de cálculo:
CM= costos totales / producción total
(ARELLANO, s.f.) (HUAMAN, s.f.)
TREMA.
Es una tasa de rendimiento que la empresa debe obtener sobre sus inversiones para que
su valor en el mercado permanezca. Es decir que para esta tasa se determina el índice
inflacionario, para esto a un inversionista si le interesa un rendimiento que haga crecer
su dinero más allá que compensar los efectos de la inflación.
La fórmula para calcular el TREMA es:
TREMA= i + f + if
Donde:
f= inflación ( debe de ser el promedio del índice inflacionario pronosticado para el
periodo de tiempo en que se ha decidió evaluar el proyecto)