Page 539 - FLIP EXTRA
P. 539

AUTOEVALUACIÓN TEMA I


                  1. ¿Qué es el conocimiento científico?

                  Es el conjunto de enunciados declarativos y que sujetos a las reglas del conocimiento se

                  convierten  en  leyes  universales.  El  conocimiento  científico  parte  del  conocimiento

                  empírico,  pero  se  lleva  a  cabo  en  base  a  métodos  e  instrumentos  seleccionados  y  bien
                  estructurados  de  acuerdo  a  teorías  e  hipótesis  planteadas,  dentro  de  un  conjunto  de

                  conocimientos  organizados  y sistematizados.  El conocimiento científico  trata siempre de
                  llegar a la esencia, a lo más importante y fundamental de los fenómenos, sin embargo; debe

                  tomarse en cuenta que toda teoría es solamente una copia de la realidad mental objetiva.


                  2. Describa los orígenes del conocimiento.


                  Por su origen el conocimiento es:

                  1. Conocimiento analítico o a priori cuando su información consiste en la forma lógica de

                  las  relaciones  lógicas  entre  los  contenidos  de  los  que  trata.  Es,  pues,  un  conocimiento

                  independiente  de  la  experiencia  pues  es  tautológico  o  meramente  lógico-formal.  Su
                  fundamento es la deducción.


                  2. Conocimiento sintético o a posteriori porque su comprensión como concepto y lenguaje

                  deriva y depende de la experiencia. Su fundamento es la inducción.


                  3. Según la doctrina cuantos niveles de conocimiento hay.

                  4.  Conocimiento  empírico  este  conocimiento  se  obtiene  al  exponer  nuestros  órganos

                  sensoriales  a  los  estímulos  del  mundo  exterior,  de  ahí  obtenemos  sensaciones  y
                  percepciones básicas para construir conocimientos a partir de elementos primarios.


                  Los tres niveles del conocimiento: Sensible, Conceptual y Holístico. El ser humano puede

                  captar un objeto en tres diferentes niveles: sensible, conceptual y holístico


                  1. El conocimiento sensible consiste en captar un objeto por medio de los sentidos; tal es el
                  caso de las imágenes captadas por medio de la vista. El conocimiento sensible es singular.
   534   535   536   537   538   539   540   541   542   543   544