Page 131 - PORTFOLIO MARINA ZARAGOZA TERUEL
P. 131

Los educadores debemos ser siempre aprendices, no enseñantes. Si nos comportamos como enseñantes, estimularemos sus circuitos neurales de enseñar. Si nos comportamos como aprendices, indiscutiblemente, con un rol diferente al suyo, les estaremos estimulando inconscientemente a aprender, hacia el progreso constante.
¿Se aprende conscientemente o preconscientemente? ¿Es necesario ser autoconscientes para aprender? La conciencia surge de la integración discreta de las percepciones sensoriales, pero va mucho más allá.
El cerebro manipula la información que recibe para volverla congruente a su realidad preconcebida. Por eso ninguna estrategia pedagógica funciona del mismo modo en todas personas y es necesario adaptar las metodologías a la mente de los alumnos.
La autoconciencia, es el proceso mental que nos permite ser conscientes de que somos conscientes. Proceso mental a partir del cual podemos reflexionar sobre nuestra propia mente y sobre nuestros propios pensamientos, analizar nuestra interioridad y nuestro propio yo.
Es necesaria para interpretar el mundo y responder reflexivamente a sus novedades e incertidumbres, y permite alterar los patrones de conducta preconscientes de manera reflexiva. A través de ella se forman personas más críticas y más dignas con ellas mismas y con la sociedad en su conjunto.
¿Cuál es el enemigo número uno de la educación? ¿Y cuáles son sus principales aliados? Según un informe publicado en 2012 por la Sociedad Española de Estudios de Ansiedad y Estrés, un 8% de los niños y un 20% de los adolescentes tienen estrés crónico.
El estrés crónico produce alteraciones permanentes en las conexiones neurales, dificulta los aprendizajes y la plasticidad neural y favorece los estados depresivos.
Los principales aliados de la educación son el placer y la motivación.
¿Tienen utilidad las “marias”? ¿Realmente tenemos que perder el tiempo con la música, la psicomotricidad y la plástica? ¿Y qué hay que decir de las nuevas tecnologías? Las marías son cruciales para una educación
11

























































































   129   130   131   132   133