Page 130 - PORTFOLIO MARINA ZARAGOZA TERUEL
P. 130

tomemos decisiones proactivas. Debe contemplar los aspectos emotivos y la búsqueda de novedades, y también los aspectos sociales.
La creatividad, que es consustancial a las personas, es la habilidad para cuestionar asunciones, romper límites intelectuales, reconocer patrones que quedan escondidos a primera vista, observar el entorno de manera crítica y analítica y realizar nuevas conexiones entre elementos que de manera natural no están vinculados.
La creatividad práctica tiene tres componentes claramente distinguibles: experiencia, habilidad de pensamiento creativo y motivación. Para fomentar el pensamiento creativo debemos tener tiempo para pensar, para estar relajados y para distraernos. El fomento de la creatividad, la motivación y el aprendizaje en general debemos abordarlos desde el placer.
¿La imitación tiene valor educativo? ¿Que importancia tienen los modelos que ofrecemos? En consecuencia, ¿qué debemos ser, enseñantes o aprendices?Nada más nacer empezamos a socializar, nos atraen las líneas curvas de los rostros, los contrastes de luces y sombras que genera la fisonomía. Prefieren observar las cosas que hacen las personas antes que las que hacen. Uno de los aspectos cruciales de la educación es la imitación, el aprendizaje por observación.
Imitamos a las personas que admiramos y rechazamos imitar a las que no nos gustan, pero puede que también las acabemos imitando, aunque sea sin querer. Con todo ello contribuimos a crear nuestra auténtica personalidad. Esta gran capacidad de imitación se sustenta en un grupo de neuronas que se llaman neuronas espejo, que se encuentran en las zonas motoras, en los centros del lenguaje, de la empatía, del control emocional, de la creatividad, del control ejecutivo... Contribuyen a todos nuestros aprendizajes sociales y nos permiten imitar las acciones, los comportamientos incluso las emociones de los demás.
Es necesario que lo que decimos coincida con lo que pensamos y hacemos, porque nuestros alumnos lo sabrán y lo imitarán. Para ello debemos pensar lo que queremos transmitir, muy especialmente en cuanto a las actitudes, como la motivación, el interés por aprender, el respeto, etc.
10




























































































   128   129   130   131   132