Page 71 - PORTFOLIO MARINA ZARAGOZA TERUEL
P. 71
TEMA 5. TAREA DE FORMACIÓN: 0.5.3.- El método KIVA contra el acoso escolar.
El método finlandés denominado KIVA tiene el objetivo de disminuir los casos de acoso escolar, de empatizar, defender y apoyar a la víctima. Se centra en los alumnos testigos del acoso para evitar su participación indirecta, mediante la concienciación sobre el bullying.
Este proyecto se realizó en diversos colegios finlandeses, según los datos recogidos, el primer año que se llevó a cabo esta iniciativa se consiguió reducir el acoso un 49%. Mientras que años más tarde siguiendo con el método, se consiguió resolver completamente los casos de acoso escolar en el 79% de los colegios.
El método KIVA se centra primordialmente en la prevención e intervención, trabajando las emociones o competencias socioemocionales y los valores a los 7, 10 y 13 años. Reciben diversas clases en las cuales se trabaja la identificación de las emociones de los demás, saber lo que sienten por el tono de voz o la expresión corporal, además de conocer las diversas formas de bullying, con el objetivo de evitar su participación indirectamente aparte de ayudar al compañero para que cese el acoso escolar. Además de trabajar con los alumnos, se reparten manuales para los profesores, se realizan charlas con los padres y se utilizan videojuegos para que los niños lo interioricen mejor.
Existe además un buzón virtual, en el cual una persona anónimamente puede denunciar un caso de bullying. Los alumnos podrán contar con 3 profesores en los que confiar, además estos son los encargados de actuar cuando saben que existe un caso de acoso. En primer lugar hablaran con la víctima para apoyarla y posteriormente con el acosador y los testigos, con el objetivo de conseguir sensibilizarlos.