Page 86 - PORTFOLIO MARINA ZARAGOZA TERUEL
P. 86

  Objetivo 2: Crear juegos cooperativos que sean de su agrado e interés.
La hora del patio para el alumnado es un momento de desconexión en los estudios pero también es cuando más grupos se forman y se producen más discriminaciones entre alumnos, por lo que el profesorado tiene que intervenir, y la mejor manera de hacerlo es a través de los juegos, ya que a esas edades las relaciones se afianzan de esta manera.
Por ello, han de crearse juegos en los que participe todo el alumnado por igual, es decir, en los que la colaboración entre los participantes sea el elemento esencial, pero es importante que estos juegos sean de interés para ellos porque sino nuestra actuación no serviría de nada.
JUEGOS COOPERATIVOS/ TRADICIONALES:
En este caso el profesorado realizará durante el patio juegos en los que esté integrado todo el alumnado y que además despierten su interés como pueden ser:
 El juego del pañuelo, ya que no hace distinción entre niños y niñas, y además mejora su atención, ya que tienen que estar atentos al número que salga para salir corriendo y coger el pañuelo.
 Las sillas musicales, que adaptado al patio se podrían hacer varios grupos de sillas y cuando el/la profesor/a empiece a cantar, el alumnado
13



























































































   84   85   86   87   88