Page 20 - Colegio de Educación Especial Nuestra Señora del Carmen - ASPRONTE
P. 20

Colegio de Educación Especial Nuestra Señora del Carmen  - ASPRONTE                  Nuestra Voz nº 41



                  Accesibilidad Cognitiva: El derecho


                  a comprender





                  El pasado miércoles, 16 de junio, el Senado puso sobre la mesa una

                  reforma legal que tiene como objetivo reconocer de forma expresa
                  la accesibilidad cognitiva como parte esencial de la accesibilidad

                  universal.


                  La accesibilidad cognitiva es la cualidad que hace que productos,

                  entornos y servicios sean fáciles de entender. Resulta necesaria su
                  incorporación al marco legislativo para que podamos reivindicar su

                  despliegue.  Las  metodologías  que  se  utilizan  para  alcanzarla  son,
                  entre  otras:  la  Lectura  Fácil,  la  señalética,  los  pictogramas,  y  los

                  diseños de entornos y de tecnología.























                  Hoy nadie discute, al menos públicamente, la necesidad de instalar

                  rampas, el uso de Braille, o de la Lengua de Signos. Y poco a poco
                  se  va  tomando  conciencia  de  la  necesidad  de  avanzar  en  la

                  accesibilidad cognitiva.






                  Desde hace muchos años Plena inclusión lidera la implantación de
                  la accesibilidad cognitiva en España.  Algunos ejemplos: gracias a

                  un  convenio  con  el  Consejo  del  Poder  Judicial,  los  jueces  hacen
                  una  versión  de  las  sentencias  en  Lectura  Fácil  para  personas  con

                                                            20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25