Page 185 - Ejercicio de Autogestion.
P. 185
ANÁLISIS FINANCIERO
BLOQUE DE LIQUIDEZ
TV Azteca, S.A.B DE C.V
La información de los activos y pasivos circulantes de la empresa, no demuestra de que
comparando los dos años 2017 y 2016, podemos notar que existe un incremento del 25.5%
en los inventarios de la empresa, así como también un pequeño incremento de casi 20% en
las cuentas por cobrar. También lo que se pudo notar que le afecta a la empresa son las
obligaciones que tiene a corto plazo, una de ellas son los impuestos a los cuales la empresa
tiene que hacer frente, obtuvieron un incremento del 152% expresado en dinero resulta
que la empresa tiene que pagar mas de $577 millones más que en el 2016.
En la empresa tv azteca, en el año 2017, existe una diferencia negativa de $104,759,000, se
tiene un -2.6% menos que en el 2016, lo cual demuestra que se cuentan con aun menos
recursos para poder hacer frente a las obligaciones de la empresa.
La empresa cuenta con un aumento del 26% en los inventarios, esto demuestra que no
existe buena rotación en el ,y al 152% de aumento en los impuestos a corto plazo , podemos
observar que la capacidad que tiene la empresa para poder liquidar las obligaciones que
tiene a corto plazo se reduce un 1.70% de la capacidad que contaba en el 2016.
Se puede apreciar de que en el 2017 se obtuvo un decremento del 5.65%, lo cual se expresa
que la empresa en el 2017 tuvo un incremento en los inventarios de la empresa del 25.47%
un incremento de mas de 614 millones de pesos.
Grupo Televisa, S.A.B
En el 2017 la empresa obtuvo 37% más en adquisición de activos financieros y revisando los
pasivos a corto plazo podemos observar que la empresa solo cuenta con un 25% más en los
impuestos que la empresa tiene que liquidar en menos de 1 año.
Además se podría decir que la empresa se encuentra estable, se obtuvo 2% menos en las
cuentas por cobrar, esto da a entender de que la empresa esta tratando de recuperar las
cuentas por cobrar, así como también se puede observar de que las cuentas por pagar
disminuyeron un 2.30%, eso demuestra de que la empresa tiene una buena capacidad para
poder liquidar las obligaciones con las que cuenta. En el 2017 la empresa cuenta con casi
un 3% arriba de la capacidad con la que contaba en el 2016
En comparación con el año anterior (2016), la empresa tiene un 5.4% menos para poder
hacer frente a las obligaciones financieras con las cuenta la empresa. La empresa cuenta
con $2,055,549,000 menos que en el 2016.