Page 53 - Ejercicio de Autogestion.
P. 53
INTRODUCCIÓN
En este módulo, se habla acerca, de cómo está estructurado el balance situacional, lo que
son los activos, y los pasivos, también se habla acerca de que el balance se divide en 5
masas patrimoniales.
También de cómo se deben organizar los activos y los pasivos, los activos están ordenados
de mayor a menor liquidez, que como vimos en el módulo, liquidez quiere decir la
conversión en dinero. Y los pasivos están ordenados de mayor a menor exigibilidad, esto
quiere decir, lo que se te va a exigir más pronto (corto plazo) y lo que se te a exigir después
(largo plazo).
OBJETIVOS
El objetivo principal del módulo es que se conozcan las diferencias que forman el activo y
el pasivo, aunque se sabe que los activos son las inversiones a corto y largo plazo, en
cuanto a los pasivos es la manera en que se financian esas inversiones, con endeudamiento
a corto y largo plazo.
Conocer las 5 masas patrimoniales que conforman al balance situacional de una empresa.
Otro objetivo de este módulo es conocer como está conformado el balance situacional de la
empresa, como es su estructura y como se organizan los activos y los pasivos, es decir, que
orden llevan en el balance, como se ordenan.
DESARROLLO
En este módulo también se habla acerca de la diferencia entre las inversiones y gastos, y en
finanzas esa diferencia es el tiempo, dado a que en las inversiones son gastos a largo plazo
y los gastos son inversiones a corto plazo.
Principalmente es que un balance de situación, es un estado contable que refleja la situación
patrimonial de la empresa en un momento determinado; el cual se compone por una parte
de los bienes y derechos que posee la empresa (ACTIVOS), y por otro lado de las deudas.
El profesor Xavier Puig, también habla acerca de la liquidez, más que nada, que es lo más
fácil de liquidar, de convertirse en efectivo, pero en este bloque dice que la liquidez
también se basa en el tiempo, que es lo que tardara más o menos en desaparecer.
En el balance el orden de los activos se ordena en función de su liquidez, es decir, la
facilidad en que este se convierte en dinero para la empresa, y en los pasivos se ordena en
función de su exigibilidad, es decir un elemento será más exigible cuando el plazo para
liquidar es corto.
En el balance los activos nos informan en que ha invertido la empresa, y los pasivos
informan el cómo está financiada la empresa