Page 47 - Libro de practicas
P. 47

Principio 5: El comercio puede mejorar el bienestar del mundo

                  Enseña  lo  importante  que  es  el  comercio  para  el  mundo  entero  ya  que  al
                  intercambiar bienes y servicios con otras naciones del mundo disfrutan ambos de
                  productos y servicios distintos, permitiendo a los países especializarse en diferentes
                  áreas de producción a las que puedan dedicarse.

                  También  nos  enseña  que  los  otros  países  a  pesar  de  ser  también  nuestros
                  competidores también son nuestros aliados. Ningún individuo o país mejoraría su
                  bienestar alejando de los demás necesitaría cultivar su propia comida, fabricar su
                  propia ropa y construirse su propias infraestructuras así se hace evidente que se
                  gana mucho más al darse la oportunidad de comerciar con otros.


                    Principio 6: Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo
                                        para organizar la actividad económica

                  Demuestra que el mercado es la mejor forma de organizar la economía del mundo.
                  Como actualmente lo realizan las mayorías de los países del mundo, la economía
                  de  mercado  permite  vivir  en  un  ambiente  democrático  donde  cada  una  de  las
                  empresas y de los hogares del mundo toma sus propias decisiones en cuanto a su
                  economía dejándose guiar por la “mano invisible” que es un término utilizado por el
                  economista  Adams  Smith  para  describir  las  fuerzas  que  guían  la  economía  de
                  mercado, a través de los instrumentos que son los precios de los productos, los
                  precios reflejan tanto el valor que tiene un bien para la sociedad como el costo social
                  de producirlo.

                  La economía de mercado pareciera que a simple vista lleva que a la economía a un
                  caos, pero ha demostrado tener éxito en la organización de la actividad económica
                  de forma que promueve el bienestar económico general.


                     Principio 7: El estado puede mejorar a veces los resultados del mercado

                  Nos lleva a la conclusión y nos hace ver que el Estado puede hasta cierto punto
                  mejorar los resultados de los mercados y hay dos grandes razones por la cual el
                  estado interviene en la economía que es fomentar la eficiencia y la equidad.

                  La mano invisible normalmente lleva los mercados a realizar una asignación de los
                  recursos eficientemente, pero a veces no funciona por dos grandes causas como la
                  externalidad y los poderes del mercado.

                  También llegue aprendí que aunque el estados en algunos casos el Estado pueda
                  mejorar los resultados de la economía del mercado no siempre va a ser así.
   42   43   44   45   46   47   48   49