Page 11 - Boletín 6.0_Neat
P. 11

Consejos de Seguridad de datos personales

                  Para nadie es un secreto que vivimos en un mundo donde la tecnología lo es todo,
                  y donde lo digital más el acceso a la información tienen un nivel preponderante; por
                  tanto, la tecnología es un recurso sumamente valioso y muy cotizado en el mercado
                  y tiene una amplia variedad de usos, tanto buenos como malos, es por eso, que el
                  Departamento de TI de Coopelecheros R.L., nos da estos consejos para el buen
                  uso de herramientas informáticas y seguridad de datos:

                      •  No use la misma contraseña para todo, usar la misma clave de seguridad en
                         todas las cuentas es un error común entre las personas, si tenemos la misma
                         contraseña  para  todas  nuestras  cuentas  le  damos  el  poder  a  quien  la
                         conozca de saber y hacer lo que quiera en nuestro nombre. Además puede
                         que  tardes  mucho  en  saber  si  alguien  ha  accedido  a  tus  datos,  cuentas,
                         archivos y mensajes. Con este tipo de problemas nos vemos obligados con
                         frecuencia  a cambiar  nuestras  contraseñas.  Resulta  sorprendente  la
                         cantidad de personas que usan contraseñas muy fáciles de descifrar como
                         “password“, “12345”, su número de documento de identificación, o fechas
                         importantes  como  su  cumpleaños.  Esto  hay  que  evitarlo  siempre  y no  es
                         difícil tener contraseñas que sean seguras y que puedas recordar.
                      •  Evite  cualquier  equipo  o  sistema  con  comportamientos  extraños,  si  nota
                         algún    comportamiento       extraño    en    algún     dispositivo,   repórtelo
                         inmediatamente  a  los  encargados  puesto  que  un  comportamiento  así  se
                         puede  deber  a  un  simple  fallo  o  una  forma  para  robar  información,  por
                         ejemplo, las cámaras en los cajeros automáticos, las cuales son capaces de
                         leer  el  PIN  cuando  es  digitado.  Cerciórese  que  el  cajero  automático  no
                         contenga objetos extraños en la ranura.
                      •  Mantenga su información privada de esa manera, privada. Es muy usual que
                         la  persona  tiene  una  gran  cantidad  de  información  personal  en  las  redes
                         sociales, pero no la tienen asegurado, dándole luz verde a que un visitante
                         mal intencionado pueda ver toda su información y utilizarla en su contra (por
                         ejemplo, para adivinar contraseñas).
                      •  El último consejo, pero no el menos importante es, aprende a ser escéptico.
                         La seguridad es una actitud. Implica desconfiar sanamente de las cosas que
                         ves a diario en Internet, skype, Facebook entre otros. Mantenga siempre una
                         línea entre la información confidencial, de alto riesgo y la demás información,
                         nunca  le  revele  sus  credenciales  y  contraseñas  a  nadie,  ni  siquiera  a  su
                         entidad financiera, esos datos son para uso exclusivamente suyo, brindarlos
                         es una imprudencia que le puede causar un daño inimaginable.
                                                        Departamento de TI, Coopelecheros R.L


                  Usted Sabía
   6   7   8   9   10   11   12   13