Page 17 - reporte pdf
P. 17

EX HACIENDA DE SANTA MARIA REGLA / HUASCA DE OCAMPO, HIDALGO.

                  Actualmente  abierta  al  público  para  ser  visitada  como  monumento  histórico  y
                  además tiene un área que funciona como hotel y allí se han filmado películas, como
                  por  ejemplo,  escenas  de  La  máscara  del  zorro.  Está  ubicada  tras  los  Prismas
                  Basálticos, al final de la barranca y tiene una presa que detiene y filtra el río que
                  pasa por los prismas. Conserva la mayor parte de la estructura de la hacienda:
                  hornos españoles e ingleses de fundición, tinas de enfriamiento, áreas de trabajo
                  de los esclavos, la iglesia que antes estaba forrada en oro y plata y los esclavos no
                  podían ingresar a ella, túneles, pasadizos, arcos, puentes y muros. Es realmente
                  una belleza arquitectónica y más aun con el paisaje impresionante que la rodea. Se
                  conserva  mucho  porque  en  la  época  de  la  revolución  hubo  muchos  saqueos  a
                  haciendas  y  conventos,  pero  ésta  al  estar  escondida  en  la  naturaleza  no  fue
                  saqueada.

                  Es una de las construcciones más impresionantes realizadas por el hombre durante
                  el siglo XVIII, es construida entre 1760 y 1780 por don Pedro Romero de Terreros,
                  el conde de Regla.

                  La  capilla  de  la  Hacienda  Santa  María  Regla  tiene  una  fachada  estilo  barroco.
                  Algunos  otros  atractivos  son  el  acueducto  y  la  mazmorra  en  donde,  en  otros
                  tiempos,  se  encerraba  a  los  enfermos  de  viruela  y  sarampión.  En  esta  antigua
                  construcción existen, además, laberintos y túneles secretos que se utilizaron hace
                  muchos años para la transportación de plata y oro. Se puede acceder a varios de
                  ellos con un guía.

                  La visita tiene un costo de $50 y $25 mx para uso de cámara fotográfica.

                  Este espacio histórico tiene una gran potencialidad pues esta llena de historias que
                  al turista lo maravillan, mi experiencia fue bastante agradable sin en cambio pude
                  observar que el sitio también es ocupado para eventos sociales y para mi considero
                  que  aquí  pierde  su  “esencia” pues aquella  hacienda  en  su  contexto  original era
                  usada para otros fines e incluso esclavos vivieron los peores momentos de su vida
                  ahí adentro y considero que los eventos que se realizan hace que este sitio pierda
                  esta característica de su esencia.

                  Investigando  un  poco  más  acerca  del  sitio,  encontré  que  también  realizan  aquí
                  eventos temáticos de acuerdo con la temporada, como: Paquete Romántico, Día de
                  las Madres, Pascua, Noche Mexicana, Día de Muertos, Navidad, Año Nuevo.

                  Algo que no me agrado mucho es que el guía que nos tocó pareciera que tenía
                  completamente memorizado la información y cuando la cuestionábamos no sabia
                  contestar pues ella solo tenía aprendida su información y ya, de la misma forma se
                  crean grupos muy grandes para los guías y es imposible escuchar claramente todo
                  lo que este va diciendo.



                                                             17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22