Page 14 - GUÍA Proyecto Jemalí Actualización Oct 2019_Neat
P. 14

Jemalí... Recopilando la herencia ancestral





                  Información sobre el sitio
                  Ágora  Manantial  es  un  establecimiento  abierto  al  público  general,  con  Registro  Nacional  de
                  Turismo No. 45360, avalado por la Secretaria de Turismo de Santiago de Cali, con alistamiento
                  grado A, para desarrollar actividades formativas y de turismo de naturaleza en modalidad de
                  agroturismo  sostenible  y  alojamiento  en  modalidad  de  Posada  Campesina.  Está  certificada a
                  través  de  la  norma  ISO  14001  en  Gestión  Ambiental  por  la  Universidad  Santiago  de  Cali  y
                  cuenta con personal capacitado en la labor de formación, orientación y guía de los diferentes
                  servicios que ofrece el espacio.

                  Información sobre el proyecto JEMALÍ
                  El  proyecto  JEMALÍ  nace  al  visitar  el  sitio  con  el  fin  de  desarrollar  un  proyecto  de
                  investigación  con  estudiantes  de  la  Universidad  del  Tolima,  Idead  Cali,  programa  de
                  Licenciatura  en  Ciencias  Naturales  y  educación  ambiental;  se  observa  la  necesidad  de  una
                  estructura didáctica creativa que permita relacionar, de manera clara y específica, el órgano
                  sobre el cual actúa una planta. Las plantas se encuentran sembradas según el órgano en el que
                  actúan así que al plasmar el cuerpo humano en tierra y asignarle colores es posible relacionar,
                  mediante diversos identificadores, la planta que sirve para mejorar un inconveniente de salud
                  con la parte del cuerpo relacionada a través de similitud de colores. La guía es un resultado de
                  la labor realizada en el proyecto.


                  Algunas fuentes de consulta


                  Laval, B. (2012) Aceites y Hierbas Mágicas, Editorial Liberisuber.


                  Mchoy,  P.  (2006),  ABC  de  las  Hierbas,  El  “Una  Guía  completa  de  las  Hierba  más
                  conocidas. Cómo plantarlas” Editorial Mccarry.


                  Concuera  De  Mancera,  S.  (2009),  “Medicina  y  Culturas  de  Salud  en  Sudamérica”,

                  Editorial Aula Magna, Bogotá.


























                                                                                                        14
   9   10   11   12   13   14