Page 256 - Libro_Medicina_24_7
P. 256

LA MEDICINA VISTA DESDE ZONAS
                                                                                                                           PERIFÉRICAS



                                                                                                        La medicina rural es aquella que se realiza en comunidades distantes
                                                                                                      de las grandes ciudades, y es conocida como la etapa de servicio social
                                                                                                      que todos los graduados de carreras afines a la salud (médicos, enfer-
                                                                                                      meras, obstetras) deben cumplir durante un año calendario. La práctica
                                                                                                      profesional, promueve y garantiza el ejercicio de la misma en zonas re-
                                                                                                      motas, las que normalmente son de escasos recursos económicos, enfer-
                                                                                                      medades prevalentes, problemas psicosociales, etc.; por lo tanto, es en
                                                                                                      ellas, donde el graduado pone en práctica todo lo aprendido en los seis
                                                                                                      años de estudio; además, la atención sucede dentro del centro de salud así
                                                                                                      como en visitas domiciliarias, por lo que la interacción social con la co-
                                                                                                      munidad es trascendental, con el fin de conocer su cultura y cotidianidad.
                                                                                                        En lo referente al centro de salud, algunas de las actividades que se
                                                                                                      cumplen con mayor frecuencia son las relacionadas con triaje, consulta
                                                                                                      externa  y servicio de emergencia;  mientras  que, en el campo, corres-
                                                                                                      ponden las visitas domiciliarias a pacientes vulnerables que no pueden
                                                                                                      llegar a la unidad, campañas de vacunación, salud escolar, etc.; es decir,
                                                                                                      el universo de acción es tan vasto como sus posibilidades se presentan,
                                                                                                      para entregar atención universal y gratuita.

                                                                                                        Lo mejor de dicho año, es que el servir a las comunidades se trans-
                                                                                                      forma en el agradecimiento de sus habitantes, ya que se generan rela-
                                                                                                      ciones amistosas, abren las puertas de sus hogares, y confían ciegamente
                                                                                                      en la guía que reciben del médico. Un “gracias”, o un fuerte apretón de
                                                                                                      manos, acompañados de una sonrisa, son suficientes para sentir la satis-
                                                                                                      facción del deber cumplido, y ratifican la elección tomada al finalizar la
                                                                                                      secundaria, al estudiar una carrera relacionada con las ciencias humanas.
                                                                                                        Dicho sea de paso, la salud comunitaria es eje fundamental de acción
                                                                                                      gubernamental, de manera especial en países en vías de desarrollo, ya
                                                                                                      que se promueve acceso gratuito a la atención, medicinas, vacunación,
                                                                                                      así como también se ejecutan campañas de educación en torno a la lucha
                                                                                                      contra la desnutrición, el embarazo adolescente, violencia de género y
                                                                                                      maltrato infantil, que son, por duro que suene, problemas recurrentes en
                                                                                                      dichas poblaciones lejanas de la urbe. El reto consiste en encontrar estra-
                                                                                                      tegias que los mitiguen, aun cuando no se cuente con lo necesario para
                                                                                                      enfrentarlos.
                                                                                                        Hay competencias que permiten que el trabajo sea de calidad, y des-
                                                                                                      taco algunas de ellas, en dos ámbitos: profesional y social. En el primero
                                                                                                      de ellos consiste en solventar los problemas de salud con diagnóstico rá-
                                                                                                      pido y oportuno; y preparación del personal para enfrentar situaciones de


                                                                                                      Regreso al Indice                                      257
   251   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261