Page 284 - Libro_Medicina_24_7
P. 284

haber hecho lo mejor posible, con conocimientos y habilidades, sirve de                               UNA LLAMADA INESPERADA
            pilar para seguir adelante.

               Procedo a mencionar dos hechos que me marcaron profundamente,
            así como admiro a sus protagonistas. Uno de ellos era “David”, lo llamo                     La infección por el nuevo coronavirus, el SARS-CoV-2, ha causado
            así, ya que era inquebrantable en su lucha diaria por la vida, tal como el                un gran revuelo en el mundo entero; a diario, los medios de comuni-
            personaje bíblico lleno de fortaleza. Desde muy pequeño iba al hospital y                 cación nos invaden con lamentables noticias, hemos sido testigos que
            odiaba el nebulizador, sin embargo, se doblegaba ante la dulce y conso-                   pacientes fallecen a las puertas de los establecimientos de salud, familias
            ladora voz de su madre para realizarle procedimientos como colocación                     han tenido que sepultar no solo a uno sino a varios de sus integrantes,
            de sonda nasogástrica y punciones para toma de muestras, entre otros.                     personas que dependen de un ventilador mecánico para sobrevivir. Esta
            Fue indescriptible la alegría que vivimos todo el equipo médico el día de                 enfermedad nos ha afectado en menor o mayor grado y el personal de
            su alta hospitalaria: su madre, muy atenta, escuchaba las indicaciones de                 salud no es la excepción. Tal es el caso de Gabriela, así la llamaré, que
            parte del especialista, así como de la nutricionista, llenos de nostalgia al              durante el estado de excepción tuvo que vivir momentos que jamás en su
            verlo superar el cuadro. Es inolvidable aquel momento. Hoy es un ángel                    vida imaginó.
            que se encuentra en un mejor lugar.                                                         Gabriela es Médico, graduada hace poco tiempo y que ahora es parte
               Otra pequeña criatura, tocó mi alma. Una hermosa adolescente que                       de la primera línea de batalla que enfrenta al coronavirus. Con mucho
            combatía  a  la  fibrosis  quística,  dependiente  de  oxígeno  a  altos  flujos,         cariño, bondad y respeto ejerce su profesión en el servicio de Emergencia
            quien ingresó múltiples veces al hospital para cumplir el tratamiento. Era                de un Establecimiento de Salud.
            un ejemplo para su familia, tejía lindas bufandas para ayudar a su abuelita                 Cierto día en que estaba de turno, empezó por atender a los pacientes
            con quien vivía, y su hermano también la acompañó varias veces al tra-                    con síntomas respiratorios, en la carpa que se había instalado a las afueras
            tamiento; ambos combatían esta dura enfermedad. Tenía muchos sueños,                      de su lugar de trabajo, la mayoría de ellos eran de escasos recursos. Dos
            planeaba ir a la universidad, adoraba dibujar; sin embargo, el día poste-                 de esos pacientes resultaron tener alta sospecha de COVID-19 por lo que
            rior al turno conmigo, su llama se apagó y otro ángel nació.                              fueron transferidos a uno de los hospitales destinados para atender estos

               Comprendí la esencia de un proverbio anónimo y hoy por hoy es un                       casos. Ya por la tarde, ingresó al consultorio de emergencia, una señora
            himno en mi corazón, una frase latente que me acompañará por siempre:                     de 80 años acompañada de su familiar. Llevaba puesta mascarilla de tela
            “Si puedes curar, cura. Si no puedes curar, alivia. Si no puedes aliviar,                 y caminaba dando pequeños pasos, en su rostro se reflejaba agonía, can-
            consuela y si no puedes consolar, acompaña”.                                              sancio y desesperación.

               Fueron jornadas arduas en la institución, sin duda, pero también la                      Al revisar sus signos vitales Gabriela encontró una saturación de oxí-
            mejor experiencia de todas. ¡Valió la pena! y como lo anoté al inicio, tuve               geno de 78% y una temperatura corporal de 37.6 °C, se trataba de una
            incertidumbre pero la superé, por lo tanto, la vida es para arriesgarse pese              paciente hipertensa, con un cuadro clínico caracterizado por dificultad
            al miedo, ya que al enfrentarlo, significa estar en el lugar correcto para                respiratoria y tos seca de aproximadamente nueve días de evolución, el
            mejorar, y aparecerán las personas perfectas para combatirlo.                             mismo que se acompañaba de alza térmica no cuantificada, cefalea holo-
                                                                                                      craneana, dolor abdominal, astenia e hiporexia. A la auscultación presen-
                                                                                                      taba disminución del murmullo vesicular que comprometía gran parte de
                                         Autora: Md. Ana Lucía Bosque Lema                            ambos pulmones. ¡Sí!, la paciente era sospechosa de COVID-19, por lo
                                                                                                      que rápidamente inició oxigenoterapia, analgesia, antipiresis, hidratación
                                                                                                      e indicó monitoreo hemodinámico constante. Cabe mencionar que a esa
                                                                                                      hora no disponía del servicio de Rayos X.
                                                                                                        Posteriormente,  se encargó de  coordinar  la  transferencia  de  la  pa-
                                                                                                      ciente, se comunicó con dos hospitales, pero desde ambos le dijeron que
                                                                                                      se encontraban saturados y no sería posible su recepción. Gabriela seguía
                                                                                                      valorando pacientes, sin descuidar a la señora, que, por el momento, per-
                                                                                                      manecía aislada en el consultorio de triaje. A pesar de administrarle diez
                                                                                                      litros de oxígeno, la saturación no subía más allá de 82%, su paciente ne
              284                                     Regreso al Indice                               Regreso al Indice                                      285
   279   280   281   282   283   284   285   286   287   288   289