Page 9 - Demo
P. 9

Tampoco indiques un medicamento o procedimiento porque vas a ser remunerado personalmente por esa indicación ya sea por una casa comercial o por una institución. Eso nunca debe ocurrir.
3. Nunca indicarás una cirugía o un procedimiento sin antes tomar todas las precauciones necesarias para garantizar la vida del paciente y el éxito de la operación.
Esto incluye el tomar cuidado en las preparaciones preoperatorios y los cuidados de asepsia, equipamiento, técnica y seguimiento para garantizar la operación.
4. El cirujano tiene que evaluar personalmente al paciente antes de intervenirlo.
El delegar la indicación en otra persona o colega muy frecuentemente es causa de omisiones y fallos que se deben a que el cirujano no conoce el paciente y ya sea porque no se siente comprometido con el paciente o porque desconoce a fondo de sus problemas, toma decisiones y medidas incorrectas.
5. El cirujano debe de tomarse el tiempo que sea necesario para escuchar y explicarle al paciente su condición.
Nunca dejes de escuchar al paciente ya que el 80% de sus dolencias son diagnosticadas por la historia y nunca dependas de estudios de laboratorios, radiología, u otros para llegar a una conclusión sin antes escuchar la historia del paciente.
Igualmente el paciente es esclavo de su realidad y debemos ser sensibles a esa realidad sobre todo cuando esto conlleva costos y gastos.
EL HUMOR ES UN REMEDIO III PEXABREL H
5

























































































   7   8   9   10   11