Page 2 - tmp_Facile
P. 2
2.3 Gingerbread Un año y medio después del lanzamiento de Froyo, Google
volvió con un nuevo móvil de marca propia pero esta vez en colaboración con
Samsung, el Nexus S y aprovechó para lanzar la nueva versión del sistema
operativo, Android 2.3 Gingerbread. Gingerbread fue una actualización menor
en muchos sentidos, pero trajo algunos cambios importantes en la interfaz de
usuario.
3.0 / 3.1 Honeycomb (orientado a tablets) La versión de Android para tablets,
que presentó de la mano de Motorola junto con el Xoom. Cambio de color, del
verde típico de Android al azul que se utilizó para la batería, el widget del reloj,
indicadores de señal y algunas otras características de la interfaz.
4.0 Ice Cream Sandwich (tablets / móviles) esta fue la última versión de sistema
operativo de Google, Android 4.0 Ice Cream Sandwich, esta toma prestadas
muchas características de Honeycomb como los botones virtuales o la transición
de tonos verdes a azules, la multitarea con una lista desplegable de miniaturas
y las barras de acción dentro de las aplicaciones. Comprensiblemente sigue
siendo Multiplataforma (tablets, teléfonos móviles y netbooks).
Las ventajas del sistema operativo Android son algunas de las siguientes:
El código de Android es abierto (open source); gracias a esto cualquier persona
puede realizar una aplicación, lo que permite que gracias a su sistema nazcan
miles de aplicaciones disponibles para teléfonos, gran parte de ellas gratuitas.
Android da completa libertad al propietario de un terminal a instalar lo que le
venga en gana, sea desde Android Market como un ejecutable aparte (apk) no
limitando la libertad del usuario ni imponiendo software propietario para poder
instalar música, archivos, documentos directamente desde el cable USB como
si de un disco externo se tratara.
Fomenta activamente la retroalimentación.
Android tiene sistema de multitarea inteligente, capaz de gestionar varias
aplicaciones abiertas a la vez dejando en suspensión aquellas que no se utilicen
y cerrarlas en caso de resultar ya inútiles para evitar un consumo de memoria.