Page 17 - tmp_Neat
P. 17

Google earth engine

                  ¿Qué es?

                  Una de las últimas aplicaciones lanzadas por la empresa Google es la denominada Google Earth Engine,
                  la cual es una plataforma para el análisis científico a escala peta byte (PB) y la visualización de
                  conjuntos de datos geoespaciales, tanto para el beneficio público como para los usuarios comerciales y

                  de la Administración. La principal diferencia con la aplicación Google Earth es la capacidad de análisis
                  de los datos.

                  ¿Cuáles son sus versiones?

                  Principales usuarios

                  Google Earth Engine, a diferencia del convencional Google Earth, se centra en el análisis de información
                  geoespacial con el fin de procesar datos masivos de naturaleza, para grandes superficies y con
                  elevados volúmenes de información. Por ejemplo, para analizar las superficies de cobertura vegetal
                  mundial, procesar mapas de contaminación lumínica o evaluar las variaciones de temperatura en un

                  periodo de tiempo entonces unos de los principales usuarios podrían ser los científicos



                   VENTAJAS                                    DESVENTAJAS
                         Realizar el desarrollo de algoritmos       necesitas tener una conexión a internet
                          altamente interactivos a escala global     información de algunos lugares esta
                         Empuje el borde del sobre para obtener      desactualizada
                          grandes datos en la teledetección          algunas zonas no tienen buena calidad
                         Habilite la ciencia de alto impacto         de imagen
                          basada en datos
                         Progresar de manera sustancial en los
                          desafíos globales que involucran
                          grandes conjuntos de datos
                          geoespaciales
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22