Page 15 - Portafolio Prácticas
P. 15
ADMISIÓN DEL ALUMNADO
1.-¿En qué consiste la microplanificación educativa?
La microplanificación educativa consiste en la realización de un estudio en una zona concreta
para saber cuántas personas necesitan escolarizarse en un determinado curso con el objetivo
de poder responder eficientemente a la demanda requerida. Es decir, se estudia la demanda
educativa para realizar una oferta adecuada, de esta forma utilizaremos los recursos
materiales, económicos y personales necesarios.
2.-¿Es factible el derecho a elegir centro entendido en sentido amplio?
No podemos hablar de derecho de elección de centro en un sentido amplio ya que debes pasar
por un proceso de admisión limitado por un número de plazas, en consecuencia puedes ser
seleccionado o no. Además, en el caso de España, las ayudas para acudir a centros más
alejados están limitadas, por ello debes tener una serie de recursos económicos propios en el
caso de desear acudir a un centro más alejado de la zona en la que resides.
3.-¿En qué consiste el Proceso de Admisión del Alumnado?
El proceso de admisión del alumnado consiste en distribuir la oferta de plazas entre las
familias demandantes de escolarización y cuando hay mayor demanda que oferta se han de
aplicar unos criterios de baremación.
4.-¿Por qué decimos que el proceso de admisión se refiere a dos derechos
fundamentales?
Porque el proceso de admisión se establece a partir del derecho a la educación y el principio
de igualdad. La educación es un derecho fundamental el cual está recogido en los capítulos
del 15 al 29 de la Constitución, estos se regulan de manera especial en las Cortes. El principio
de igualdad se recoge en el Artículo 14. Bajo estos derechos fundamentales se deben
distribuir las plazas para el acceso, se debe garantizar a todo individuo su permanencia en el
sistema y la posibilidad de continuar su formación de una etapa a otra.
5.-¿Están recogidas las bases del derecho de admisión en la LOE?
Efectivamente, están recogidas en los apartados 84 a 88 del capítulo 3 que trata sobre la
escolarización en centro públicos y privados concertados, y pertenece al título de equidad y
educación.
6.-¿Qué significado tiene lo que establece el Art.86 de la LOE sobre la igualdad
administrativa de los centros públicos y privados concertados?