Page 2 - ACR URUYASHA
P. 2
Area de Conservación Regional
Urusayhua
VISTA PANORAMICA DEL AREA DE CONSERVACION URUSAYHUA
mos refugios de varias especies de aves y animales, por lo
que, la creación de un área de conservación como la que se
propone, contribuirá a resguardarlas; así mismo, ayudará a
revalorar los centros arqueológicos que se ubican en dicho
contexto.
El gerente de la Sub Región Amazónica, señaló que se rea-
URUSAYHUA
lizarán talleres con la población en Kiteni, Palma Real y en
San Miguel. Con esta actividad se busca concientizar a la
AREA DE CONSERVACION NATURAL URUSAYHUA población de la necesidad de resguardar este lugar.
El ámbito del APCR U-K es considerada como un área im- OBJETOS DE CONSERVACIÓN
portante y prioritaria para la conservación en el Perú, debi-
do a características particulares de su paisaje. Protección de las cabeceras de cuencas: Mantalo, Comercia-
to, Sinquiveni, Contamayo, Puyentimari, Postaquiato, Con-
Ya que tiene un rango de altitud amplio entre los 750 – cebidayoc, Cacha, San Miguel, Cirialo, Chuyapi, Vilcabamba, APU URUSAYHUA
2650m, por lo que alberga gran variedad de hábitats y eco- Coribeni e Ichiquiato
sistemas, donde viven un conjunto de animales y plantas
únicos. AMBITO DE LA PROPUESTA
Cabe recordar que los territorios de Santa Ana, Echarati y
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Región Cusco Coordenadas Vilcabamba, (comprendidos en este proyecto) son los últi-
mos refugios de varias especies de aves y animales, por lo
Provincia La Convención 12°42´47”S , 72°39´0”O
Area de Conservación Regional que, la creación de un área de conservación como la que se
Urusayhua
propone, contribuirá a resguardarlas; así mismo, ayudará a
revalorar los centros arqueológicos que se ubican en dicho
En el marco de la “Propuesta del área de conservación regio- contexto.
nal Urusayhua”, proyecto que tiene por objetivo, conservar
los ecosistemas naturales únicos en La Convención, el Go- Pedido de la población ante el gobierno regional, que en ju-
bierno Regional del Cusco – Sub Región Amazónica, lleva a lio del 2011, mediante un memorial mandado. por la Fede-
cabo talleres de información y zonificación en los sectores ración Provincial de Campesinos de la Convención, Yanatile
de Kiteni, Palma Real, y el Valle de San Miguel en Yuveni. y Lares, suscrito además por el Comité Central de Lucha de
La Convención, La Comisión de Regantes de Palma Real y
Cabe recordar que los territorios de Santa Ana, Echarati y la Asociación de Productores Agropecuarios de Palma Real.
Vilcabamba, (comprendidos en este proyecto) son los últi- MAPA DE LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA VEGETACION DE LA ZONA
2 3

