Page 31 - geografia
P. 31

Geografía                                                                    4° Secundaria

            Tipos de humedad

              Humedad absoluta
               Es la cantidad de vapor de agua existente por unidad de volumen
                                                    3
               de aire, generalmente se expresa en gr/m .

              Humedad relativa
               Es  la  relación  expresada  porcentualmente  entre  la  humedad
               absoluta y la cantidad de vapor que contendría el metro cúbico de
               aire  si  estuviera  saturado.  Esto  es  lo  más  importante  para  el
               meteorólogo  pues  le  permite  tener  idea  sobre  la  capacidad  que
               tiene el aire de continuar absorbiendo agua.


            Nubosidad
            Es el vapor de agua condensado en forma de partículas que están en
            suspensión en la atmósfera.

              Isonefas
               Líneas que unen lugares de igual nubosidad.

            Tipos de nubes

              Cirros
               Nubes altas en forma de filamentos, de aspecto plumoso, formadas por pequeñísimos cristales de hielo.
               Están a partir de 8 km de altitud.

              Cúmulos
               Nubes de base plana y forma globular, de gran desarrollo vertical. Su base está a partir de 1000 metros
               de la superficie, generando chubascos.

              Nimbos
               Nubes grises, sin forma definida que cubren áreas extensas, ocasionando lluvias y nevadas. Están a partir
               de 800 metros de altitud.

              Estratos
               Nubes bajas y horizontales que se encuentran a partir de los 500 metros de altitud, provocando lloviznas.






























            Precipitación
            Es la caída del agua de la atmósfera. Al aumentar el frío de la atmósfera, aumenta la condensación, lo que
            hace que las gotitas de agua que forman las nubes se junten, adquiriendo mayor peso, lo que no le permite
            seguir flotando; cayendo por la fuerza de la gravedad.
            Pueden ser líquidas (lluvias) y sólidas (nieve y granizo).

              Isoyetas
               Líneas que unen lugares de igual precipitación.

              do
             2  Bimestre                                                                                -262-
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36