Page 13 - Biologia
P. 13
Biología 5° San Marcos
11
Semana
1. En los experimentos mendelianos se cruzan dos 8. Cuál es la probabilidad porcentual de obtener
plantas de arveja homocigota de semilla amarilla y varones con daltonismo a partir de una pareja
semilla verde. Cuál es el genotipo de la F1, donde el varón es normal y la mujer es portadora
expresado en porcentaje
A) 0% B) 25% C) 50%
A) 100% dihíbridos D) 75% E) 100%
B) 100% monohíbridos 9. El gen es la unidad de la herencia constituido por
C) 100% hetrocigotes dominantes un segmento de __________ que se expresa en un
D) 100% recesivos híbridos polipéptido
E) 100% de línea pura
A) Proteína
2. Mendel realizó un cruce entre plantas de arveja B) Nucleótido
de semillas amarillas monohíbridas y obtuvo 1600 C) Base nitrogenada
semillas. Cuantas semillas serán amarillas´ D) Intrón
E) Ácido desoxirribonucleico
A) 1600 B) 1200 C) 800
D) 400 E) 200 10. El cromosoma ausente en el cariotipo humano es
del tipo
3. Padre de la genética. A) Telocéntrico
B) Acrocéntrico
A) De Vries C) Submetacéntrico
B) Mendel D) Metacéntrico
C) Darwin E) Isocéntrico
D) Turner
E) Down 11. Cuál de las siguientes alternativas está
representado el cariotipo de un varón normal
4. Se tiene una planta de arveja de semilla amarilla.
Cuál será su genotipo si al cruzarla con una A) 44+XX B) 46, XY C) 46,XX – 5P
planta de fenotipo recesivo se obtiene plantas de D) 45,XO E) 47,XX + 21
arveja de fenotipo recesivo
12. Cuál de los siguientes síndromes, es el más
A) Aa B) aa C) AA común en presentarse en una mujer mayor de 45
años y que es consecuencia de una trisomía
D) AB E) Ab somática
5. En una planta don diego de noche los pétalos A) Síndrome de Down
pueden ser rojos (CRCR) blancos (CBCB) y B) Síndrome de Turner
rosados (CRCB).si se cruzan plantas de pétalos C) Síndrome de Klinefelter
rojos con los de pétalos blancos y la F1 se cruzan D) Supermacho
entre sí, que relación fenotípica se espera en la E) Superhembra
F2
13. El cariotipo 47,XXY hace referencia a individuos
A) 1:2:1 B) 2:2 C) 3:1 que presentan
D) 4:1 E) 2:1
A) Ausencia de corpúsculo de Barr
B) Monosomia somática
6. En un matrimonio el esposo es del grupo A y la C) Trisomía del par 21
esposa del grupo B, ambos heterocigotes. Qué D) Baja estatura y cuello alado
porcentaje de los descendientes serán del grupo E) Ginecomastia y esterilidad
sanguíneo O
14. Las características como polidactilia, paladar
A) 100% B) 30% C) 75% hendido y retardo mental se observan en niños
D) 25% E) 50% con
7. Si en los individuos de la F1 se encuentra que el A) Nulosomia
75% son Rh positivos y el 25% son Rh negativos, B) Poliploidia
se deduce que el genotipo de los progenitores es C) Síndrome de patau
D) Síndrome de down
A) RR-rr B) Rr-rr C) RR-Rr E) Síndrome de Turner
D) Rr-Rr E) Rr-rr
Compendio -276-