Page 41 - Biologia
P. 41

Biología                                                                         5° San Marcos





          1.   Presenta reproducción por conjugación:               E) dos glioxisomas.
                                                               9.   El alga Sargassum sp. corresponde al grupo:
              A) Amoeba proteus
              B) Leishmania braziliensis                            A) dinoflagelados.
              C) Paramecium caudatum                                B) feofitas.
              D) Toxoplasma gondii                                  C) diatomeas.
              E) diatomea                                           D) rodofitas.
                                                                    E) cianofitas.
          2.   Uno  de  los  siguientes  presenta  membrana
              ondulante.                                       10.  Presentan  dos  estadios  de  desarrollo,  Quiste  y
                                                                    trofozoito, excepto:
              A) Balantidium
              B) Shigella                                           A) Entamoeba culi
              C) Aspergillus                                        B) Balantidium coli
              D) Tryponosoma                                        C) Entamoeba hystolitica
              E) Chlamydomona                                       D) Giardia lambha
                                                                    E) Ceratium sp.
          3.   Son las más abundantes en el fitoplancton:
                                                               11.  Triatoma infestans es un vector de:
              A) rodofitas
              B) clorofitas                                         A) Giardia lamblia
              C) feofitas                                           B) Vorticella sp.
              D) crisofitas                                         C) Trichomonas hominis
              E) eugienofitas                                       D) Trypanosoma cruzi
                                                                    E) Trichomonas uaginCllis
          4.   Es el agente causal del mal de uta:
                                                               12.  Es un esporozoario:
              A) Leismania
              B) titira                                             A) Entamoeba hystolitica
              C) Trypanosoma                                        B) Plasmodium falciparum
              D) Giardia                                            C) Endolimax nana
              E) Naegleria                                          D) Anabaena sp.
                                                                    E) Amoeba proteus
          5.   Estructura fotosensorial en las euglenofitas:
                                                               13.  Respecto a Acanthamoeba sp. es inconecto:
              A) citofaringe
              B) cíngulo                                            A) es organismo unicelular.
              C) estigma                                            B) es eucariótico.
              D) pirenoide                                          C) carece de pseudópodos.
              E) exospora                                           D) es un protista.
                                                                    E) presenta locomoción.
          6.   Característica de las diatomeas:
                                                               14.  El pigmento pardo de las feofitas recibe el nombre
              A) Son pluricelulares.                                de:
              B) Viven en agua dulce o marina.
              C) Presentan citostoma,                               A) clorofila
              D) Forman parte del fitoplancton.                     B) ficocianina
              E) Son organismos consumidores primarios.             C) fucoxantina
                                                                    D) ficoeritrina
          7.    La  hembra  del  _______  es  portadora  de  los    E) xantofila
              esporozoitos del Plasmodium vivax
                                                               15.  De este grupo se extrae el agar-agar
              A) Periplaneta americana
              B) Anopheles albimanus                                A) pirrofita
              C) Apis malhiera                                      B) euglenofita
              D) Loxosceles reclusa                                 C) crisofita
              E) Cicada barbara                                     D) rodofita
                                                                    E) feofita
          8.   El rasgo más característico de las pirrofitas, es
              la presencia de:                                 16.  La ficoeritrina es un pigmento que se presenta en

              A) dos flagelos.                                      A) feofitas
              B) tres endosporas.                                   B) rodofitas
              C) doble pared celular.                               C) clorofitas
              D) tres mesosornas.                                   D) diatomeas

            Compendio                                                                                      -304-
   36   37   38   39   40   41   42