Page 39 - Historia del Peru
P. 39

Historia del Perú                                                                        5° UNI


              15
            Semana


                                     Primer Gob. de Alan GARCÍA PÉREZ (1985 - 1990)
          ECONOMÍA:
            Modelo económico heterodoxo: control de precios, subsidios, dólar MUC.
            1º medida: duplicó los salarios y congeló el precio de los alimentos.
            Reducción del pago de la deuda externa al 10% de las exportaciones.

          CONSECUENCIAS:
            El Perú es sancionado por el FMI y BM como país inelegible de crédito.
            Frenando las inversiones.
            Hiperinflación  por  la  excesiva  emisión  monetaria  para  mantener  los
            gastos del Estado.
            Devaluación monetaria y dolarización.
            Proyecto de estatización de la banca.
            Medidas de austeridad: “Paquetazos”.
            Estado en bancarrota.

          CRISIS POLÍTICA Y SOCIAL:                                        “Manos arriba” por Eduardo Rodríguez (1987).
            La expansión de SL y MRTA cobró dimensiones nacionales.
            Intentos de enfrentarla: creación del Ministerio de Defensa, la PNP y el establecimiento de comandos político-
            militares en zonas declaradas de emergencia.
            Surgimiento del Movimiento Libertad dirigido por Mario Vargas Llosa.
            Masiva emigración ante la dura crisis.
















          Al finalizar el primer gobierno de Alan García Pérez, nuestro país alcanzó una hiperinflación producto del fenómeno conocido como
           “la maquinita” (emisión inorgánica de dinero). En la actualidad cinco millones de intis equivaldrían a cinco nuevos soles. Fuente:
                                                          BCRP



                                      DECENIO DE ALBERTO FUJIMORI (1990 – 2000)



















                            Mario Vargas Llosa (izq.), y Alberto Fujimori (drcha.) debatieron en el Centro Cívico de
                                             Lima el 03 de junio de 1990. Fuente: rpp.pe

          Antecedentes y significado: Alberto Fujimori venció en las elecciones como un outsider, que capitalizó la crisis de
          los  partidos  tradicionales  y  la  crisis  socio-económica.  Estableció  un  régimen  autoritario  pero  con  careta  de
          democracia electoral, su régimen representa el inicio del proyecto neoliberal en el Perú.



            Compendio                                                                                      -144-
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44