Page 65 - geografia
P. 65
Geografía 5° San Marcos
1. La región __________ se caracteriza porque su 7. Si a 3 900 m. s. n. m. observamos la presencia
relieve está conformado por las mesetas andinas, de queñoales, guea guea y la flor de la cantuta, es
en donde se localizan numerosos lagos y ríos. porque nos encontramos en la región
______________
A) Suni
B) Puna A) Suni
B) Yunga
C) Quechua C) Puna
D) Janca D) Quechua
E) Yunga E) Rupa Rupa
2. ______________, no es considerada un fundamento 8. La región cuya toponimia significa "alto o frío" se
utilizado por Javier Pulgar Vidal al realizar la encuentra ubicada entre las regiones
división de las 8 regiones naturales. ____________
A) Datos del clima A) Puna – Suni
B) Datos del folklore B) Quechua - Janca
C) Datos de los productos límites C) Suni – Cordillera
D) Quechua - Puna
D) Datos del paisaje E) Yunga - Suni
E) Datos de la latitud
9. ¿Cuál de las siguientes ciudades no se encuentra
3. El Molle, Carrizo, Palto y Mito son especies en la ciudad quechua?
características de la flora de la región __________
A) Cajamarca
A) Yung B) Huancavelica
B) Suni C) Huancayo
C) Quechua D) Huaraz
D) Chala E) Ayacucho
E) Rupa Rupa 10. La región de Rupa Rupa considerada la más
lluviosa y más nubosa del territorio peruano, se
4. La vegetación de la Costa o Chala es muy escasa, ubica entre los ______________ del sector oriental
pero se pueden distinguir varios tipos, entre ellos de la cordillera andina.
destaca la vegetación de los desiertos donde
crece la planta conocida como ______________ A) 400 - 1000 m. s. n. m.
B) 1000 - 1400 m. s. n. m.
A) Mito C) 83 - 400 m. s. n. m.
B) Mangle D) 800 - 1200 m. s. n. m
C) Esteros E) 500 - 1350 m. s. n. m.
D) Algarrobo 11. ¿Cuál es la alternativa que no corresponde en la
E) Aliso siguiente relación Región : Fauna?
5. El zorzal gris y el ruchpe son especies que forman A) Suni : Cuy
parte de la fauna de la región __________ B) Yunga : Picaflor
C) Chala : Pájaro Carpintero
A) Rupa Rupa D) Janca : Cóndor
B) Suni E) Quechua : Tunqui
C) Quechua
D) Janca 12. ¿Cuál de las siguientes geoformas corresponde a
la región Yunga?
E) Yunga
A) Quebradas - Pongos
6. La descripción: "Son las áreas anegadas durante B) Nevados - Picos
el período de crecida de los ríos donde suele C) Abras - Mesetas
practicarse cultivos de corto período vegetativo D) Valles estrechos - Quebradas
como el arroz y el maíz", hace referencia a E) Depresiones – Quebradas
____________
13. ¿Cuál es la alternativa falsa respecto a la región
A) Tipishcas Puna?
B) Restingas A) Toponimia: Soroche
C) Filos B) Relieve: Mesetas Andinas
D) Tahuampas C) Clima: Frío Glaciar
E) Altos D) Flora: Totora
E) Fauna: Huánaco
Compendio -284-