Page 34 - psicologia
P. 34
Psicología 4° Secundaria
1. Un adolescente entiende el significado de un 8. Señala el logro que se ubica en el estadio
poema o refrán, esto se refiere al : sensorio motor
A) Animismo A) Resolver ecuaciones
B) Pensamiento egocéntrico B) Permanencia del objeto
C) Lenguaje metafórico C) Lecto escritura
D) Artificialismo D) Imitación diferida
E) Pensamiento probabilistico
E) Pensamiento irreversible
9. Saber que los objetos pese a los cambios de
2. La clasificación y la seriación son operaciones forma, posición o apariencia, mantienen
que se dominan a partir de la: ciertas propiedades, indica que el sujeto tiene
un pensamiento:
A) Infancia
B) Adolescencia A) Conservante
C) Senectud B) Probabilistico
D) Juventud C) Animista
E) Niñez D) Hipotético-deductivo
E) Artificialista
3. El estadio pre-operacional y el de operaciones 10. La abstracción es una operación mental que
formales corresponde respectivamente con : puede manifestarse a partir del estadio:
A) Niñez-Adolescencia A) Operatorio formal
B) Infancia-Niñez B) Pre operacional
C) Adolescencia-Infancia C) Sensorio motor
D) Infancia-Adolescencia D) Operaciones concretas
E) Niñez-Infancia E) Sub estadio intuitivo
4. Estadio en que según Piaget predomina en un 11. La memoria es:
primer momento la conducta refleja:
A) La retención de abstracciones.
A) Operatorio formal B) Solo recordar las experiencias agradables.
C) Retener lo inconsciente.
B) Sensorio motriz D) Retener y evocar hechos pasados.
C) Pre-operacional E) La capacidad de distinguirnos de la realidad
D) Operaciones concretas
E) Adolescencia 12. ¿Qué es la actitud?
5. El infante observa una cualidad del objeto sin A) La capacidad de resolver problemas.
tomar en cuenta las demás, esto se refiere a B) La predisposición a favor o en contra de
la (el): determinadas personas, ideas, etc.
C) La característica esencial de la
A) Animismo personalidad.
B) Centracion D) La capacidad de resolver situaciones
C) Irreversibilidad nuevas.
D) Conservación E) Una destreza, habilidad o talento.
E) Pensamiento probabilistico 13. La causa que nos incita a una conducta
dirigida hacia determinados objetivos se
6. Señala lo que ilustra el Animismo: denomina:
A) Contar de 1 al 10 pero no del 10 al 1 A) Condicionamiento
B) Entender que es una función trigonometrica B) Inducción
C) Hablar con los muebles de la casa C) Aprendizaje
D) No poder coordinar los movimientos D) Motivación
E) Distinguir la realidad de la fantasía E) Sensación
7. Cuando un infante tira y recoge cosas con el 14. Las sensaciones que nos dan una idea del
objeto de explorar sus cualidades, esta: equilibrio, posición y movimiento de todo el
cuerpo son:
A) Acomodando A) Kinestésicas
B) Pensando B) Espaciales
C) Asimilando C) Algesicas
D) Jugando D) Viscerales
E) Adaptándose E) Somáticas
do
2 Bimestre -349-