Page 23 - KI - Historia del Perú 1_Neat
P. 23

Historia del Perú                                                               1° Secundaria

                  7

               SEMANA


            1.  HORIZONTE
               Se  denomina  Horizonte  Cultural  a  determinado  período  caracterizado  por  la  presencia  y  predominio  de
               rasgos  culturales,  que  habiéndose  dado  en  una  región  o  áreas,  se  difunden  unitariamente  alcanzando
               dimensión nacional. Rowe denominó Horizontes a los períodos de unificación.

            2.  PERÍODOS
               Son los momentos de diferenciación en elementos y características que presenta una cultura con relación
               a otra, que sólo tiene dominio y alcance regional o local.
               El estudio de Horizontes y Períodos es importante por cuanto ello nos permite establecer una correlación
               entre las diversas culturas que se desarrollaron en nuestro territorio. De acuerdo a esto, en el Perú de la
               antigüedad hemos tenido tres Horizontes y dos Períodos intermedios:

               A. Horizonte Temprano o Período Formativo: (Pan-peruano).
                  Cultura Chavín, Paracas.
                  Período Intermedio Temprano: (carácter regional), Cultura Mochica y Nazca.

               B.  Horizonte Medio: (Pan-peruano). Cultura Tiahuanaco, Wari.
                  Período Intermedio Tardío: (Carácter regional). Cultura Chimú.

               C.  Horizonte Tardío: (pan-peruano). Cultura Inca.

               El horizonte Temprano tuvo su comienzo hacia los años 1 400 a.C. y su fin alrededor del año 400 a.C. El
               Horizonte  Medio  duró  aproximadamente  desde  550  d.C.  hasta  900  d.C.  y  el  Horizonte  Tardío  más  o
               menos de 1 440 a 1 539. Las fechas para el Horizonte Tardío se han tomado de la Historia del Imperio
               Inca, correspondiendo la primera a una fecha aproximada a la derrota del último ejército organizado por
               los incas en la provincia de Charcas que selló definitivamente la conquista española, según lo señala John
               H. Rowe.

               Al período con cerámica anterior al Horizonte Temprano y que significa, en cierto modo, el momento en
               que  aparece  esta  manufactura  en  los  andes  centrales,  y  que  sirve,  también,  para  marcar  la  división
               primordial de la cronología andina se denomina Período Inicial.
               La conquista española marca el fin del Horizonte Tardío, vale decir del desarrollo cultural autónomo del
               Perú.

                 Señala a qué período histórico pertenece las imágenes presentadas:






















                           Las deformaciones craneanas                        Monolito de Benet

                       _____________________________________         _____________________________________









             1  Bimestre                                                                                -130-
              er
   18   19   20   21   22   23   24   25   26