Page 24 - LITERATURA 3ERO
P. 24
Literatura 3° Secundaria
13. Obra de Federico García Lorca que rechaza el 18. Si la novia, en Bodas de sangre, de Federico
falso progreso y la deshumanizante García Lorca, hubiera rechazado irse con
industrialización: Leonardo
A) Bodas de sangre A) habría incumplido la promesa que le hizo a
B) Poeta en Nueva York su amante.
C) Llanto por Ignacio Sánchez Mejía B) tendría una bonita familia con el novio en la
D) Romancero gitano ciudad.
E) Poemas del cante jondo C) de seguro, se divorciaba del novio para
meterse a un convento.
14. Indique un rasgo propio del teatro lorquiano D) se habría sometido a los códigos sociales
imperantes.
A) Temática fantástica E) sería una mujer muy feliz al lado del hombre
B) Protagonismo de seres míticos que amaba.
C) Mezcla la prosa y el verso
D) Afán estético y político 19. ¿Qué personaje de la tragedia Bodas de
E) Ambientes urbano – cosmopolitas sangre, de Federico García Lorca, representa
el rencor y el odio?
15. Suceso ajeno a la tragedia Bodas de sangre,
de Federico García Lorca. A) La madre del novio
B) El padre de la novia
A) La novia huye con Leonardo el día de la C) El novio
boda. D) La novia
B) La madre del novio odia a la familia de E) Leonardo
Leonardo.
C) El novio y Leonardo mueren disputándose el 20. « ¡Ay, qué sinrazón! No quiero/ contigo cama ni
amor de la novia. cena, / y no hay minuto del día/ que estar
D) La madre del novio pide a su hijo perseguir contigo no quiera, / porque me arrastras y
a los fugitivos amantes. voy, / y me dices que me vuelva/ y te sigo por
E) El padre y el hermano del novio le impiden el aire/ como una brizna de hierba». ¿Qué
casarse con la novia. asunto aborda el anterior fragmento de la
obra Bodas de sangre, de Federico García
16. Es un rasgo ajeno a la Generación del 27 Lorca?
A) Fusión de lo nuevo y lo tradicional A) La sensación de infelicidad provocada por la
B) Neopopularismo infidelidad.
C) Destacaron en poesía B) El rechazo a las normas sociales que
D) Culto a Góngora impiden la plenitud del amor.
E) Desinterés por formas de vanguardia C) Hay conciencia de ser víctima de una
pasión incontenible.
17. «Sus muslos se me escapaban D) El amor apacible producto de la superación
como peces sorprendidos, de los obstáculos.
la mitad llenos de lumbre, E) La muerte como remedio a una pasión
la mitad llenos de frío. vedada por la sociedad.
Aquella noche corrí
el mejor de los caminos,
montado en potra de nácar
sin bridas y sin estribos».
Los citados versos de Federico García Lorca
nos muestran
A) el apasionamiento frenético de los
amantes.
B) un dominio indiscutible de la escritura
automática.
C) el repudio contra las normas sociales.
D) las represiones sexuales de la mujer del
campo.
E) la carencia de sinceridad en las promesas
de amor.
4 Bimestre -55-
to