Page 131 - Evaluación Integral y Análisis Estructural EPSEB
P. 131
130 EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA EDIFICACIÓN EXISTENTE. ANÁLISIS ESTRUCTURAL EPSEB
9 CONLUSIONES Y RESULTADOS
ANÁLISIS DE RESULTADOS
La Escuela Politécnica de Edificación de Barcelona ha sufrido
diferentes modificaciones a lo largo de su historia. Su construcción
se inició en 1958, debido al aumento de demanda de los estudios que
ofrecía la Escuela se produjeron distintas trasformaciones. La
primera se realizó en 1969 en el que se construyó el nuevo Edificio
de Rectorado o palacio de Gobierno en la zona sur de la edificación.
En 1977 se añadió una nueva planta destinada al bar y aumento de
aulas y despachos. Esta ampliación se dividió en dos fases; en
primer lugar, el acceso a planta con sus distintas dependencias,
escalera y ascensores. En segundo lugar, la construcción del nuevo
bar. Por último, en 1981 se realizó un anexo en la fachada este de la Imagen 36. (2017). Distribución de la Resistencia media del
hormigón por piso
Escuela; se tuvo que reforzar con estructura metálica en esta misma
década. Debido al paso de los años, el edificio sufre distintas
lesiones; por lo que en 1997 se realiza un proyecto de reparación de
la estructura y las fachadas debido al mal estado que presentaban.
Las gráficas siguientes muestran la distribución de las resistencias
del hormigón en un diagrama de barras en el que utilizando una línea
de tendencia polinómica de grado 4 se trata de hacer una
aproximación de un grupo específico para determinar si existe
alguna relación con el nivel del piso y los datos de la resistencia que
fueron levantados, pero se pudo ver que no existe relación alguna y
que las variaciones en los datos se deben a la poca precisión del
esclerómetro.
Imagen 37. (2017). Resistencia media del hormigón por eje