Page 139 - Evaluación Integral y Análisis Estructural EPSEB
P. 139
138 EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA EDIFICACIÓN EXISTENTE. ANÁLISIS ESTRUCTURAL EPSEB
Como podemos ver en las gráficas, luego de haber diseñado con Considerando la combinación más desfavorable del estado límite
las nuevas cargas, los resultados arrojados nos dicen que la último vemos que las deformaciones máxima y mínima son de
mayoría de los elementos cumplen con relación a las solicitaciones 63.15 mm y 0.1462 mm, mientras que para la combinación de
del nuevo uso, encontrándose en estado óptimo, excepto en la estado límite de servicio son de 46.76 mm la máxima y 0.1105 mm
Elevación P, donde se observa en diversas columnas que aunque la mínima. Estas deformaciones superan las permitidas, por lo que
cumplan se encuentra en su máxima capacidad de soporte, y una sería necesario realizar reforzar dicha losa para poder llevar a cabo
de ellas muestra que su armadura es insuficiente para soportar la este cambio.
carga a flexión requerida y por ende necesitaría ser reforzada.
En cuanto a las deformaciones en las losas, calculadas nueva vez Se realizaron las comprobaciones de vibración por efecto rítmico
con las solicitaciones correspondiente al cambio de uso, podemos de las personas, garantizándonos una estructura suficientemente
ver los resultados arrojados: rígida ya que superábamos los 3,4 hertzios.
Tras analizar las cargas de a edificación se debe determinar si esta
cumple con los estándares de vibración admitida en la norma EHE,
la cual establece que, los edificios de asientos fijos serán
suficientemente rígidos si la frecuencia propia es mayor a 3.4
hertzios. La siguiente tabla las comprobaciones realizadas en cada
uno de los pórticos analizados:
Estado Límite último
ELEVACIÓN HERTZIOS RESULTADO
1 17,7 17,7 >3.4 CUMPLE
2 14,45 14,45 >3.4 CUMPLE
4 17,7 17,7 >3.4 CUMPLE
A 27,6 27,6 >3.4 CUMPLE
P 27,6 27,6 >3.4 CUMPLE
Estado Límite de Servicio