Page 5 - Evaluación Integral y Análisis Estructural EPSEB
P. 5

4                                                     EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA EDIFICACIÓN EXISTENTE. ANÁLISIS ESTRUCTURAL EPSEB


                                        INTRODUCCIÓN

                                       La Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona (EPSEB) de la Universidad Politécnica de Cataluña,
                                       Barcelona Tech (UPC), es una institución pública de educación superior que ha tenido una larga tradición en la
                                       formación de profesionales del mundo desde su creación como Escuela separada de Arquitectura en 1954. Como
                                       Escuela, está preparada para facilitar todo tipo de servicios a los diferentes colectivos usuarios de su ámbito como
                                       los estudiantes, el personal docente y el investigador, logrando que se desarrolle el mejor ambiente posible. Es una
                                       escuela  donde  se  desarrolla  una  vida  universitaria  activa,  ofreciendo  servicios  especializados  como:  el  de
                                       Edificación y Edificación Sostenible, Gestión de Proyectos y Obras, servicios de Instalaciones, de Materiales y
                                       control de calidad, Biblioteca, Servicios Informáticos, una serie de Laboratorios como el de Acústica y ahorro
                                       energético, servicios de Cartografía y Teledetección, de Patrimonio arquitectónico, Ergonomía, biomecánica y
                                       prevención, Talleres de Instrumentos topográficos, Taller de Gaudí y otros servicios externos que proporcionan
                                       otras prestaciones.

                                       La Escuela está conformada por varias construcciones que se han desarrollado en diferentes momentos desde su
                                       construcción inicial. Se encuentra el edificio original de Escuela de Aparejadores de 1958, el edificio de rectorado
                                       o palacio de gobierno al Sur de la escuela de 1969, la adición de una cuarta planta en el edificio original en 1977 y
                                       los anexos en la fachada Este de la escuela de 1981. Estas ampliaciones están destinadas para aulas de talleres,
                                       dibujo y exámenes, realizándose posteriormente algunas mejoras y remodelaciones en los espacios interiores.

                                       Para la realización de este proyecto, se ha realizado un estudio exhaustivo que tiene como objetivo abarcar todo el
                                       proceso constructivo que ha experimentado la edificación, desde sus ampliaciones, anexos, remodelaciones y todas
                                       las modificaciones que se le han realizado a lo largo de los años.  Principalmente, para realizar este proyecto se ha
                                       tomado en cuenta la memoria descriptiva de todas las características que tiene el edificio, para hacer un análisis
                                       estructural de la edificación existente. Otro tema de investigación que se ha analizado en este proyecto es el estudio
                                       de las patologías de la edificación, abarcando únicamente el edificio original de 1959 y la cuarta planta de 1977.
                                       Se puede decir que el objetivo principal es tener el conocimiento exhaustivo de la edificación.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10