Page 113 - PDF Interactivo_Estructuras de madera_Informe I
P. 113

En la siguiente tabla se incluyen algunas correspondencias entre las clases resistentes de madera
 laminada (GL) y las clases resistentes de la madera aserrada (C), que constituyen las láminas.
 Puede observarse que el efecto de mejora de las resistencias al pasar de madera aserrada a laminada
 es tanto mayor cuanto menor es la clase resistente (o calidad) de la madera aserrada. En clases
 resistentes elevadas no existe ganancia de la resistencia. Debe recordarse que las resistencias a
 flexión y tracción paralela a la fibra están referidas a alturas de la sección diferentes (150mm en
 madera aserrada y 600mm en madera laminada), lo que aparentemente enmascara parcialmente la
 relación.




                 Tabla 14. Izquierda; valores de kmod para madera maciza, laminada y tablero contrachapado.
                                         Derecha; valores de coeficiente de seguridad



               6.4 ACCIONES

               6.4.1 VALORES CARACTERÍSTICOS



               Los valores característicos de las acciones se definen en la normativa nacional de acciones, en el
 Tabla 13. Correspondencia entre clases resistentes de madera laminada y clases resistentes de   caso de España en la norma básica de la Edificación de Acciones en la Edificación (NBE-AE/88).
 madera aserrada clasificada visualmente en las láminas.   Para las cargas permanentes los valores característicos corresponden a los valores medios del peso

               (como el peso propio). En las acciones variables el valor característico se determina con un criterio
               probabilístico, ya que varían en magnitud, como las sobre cargas de uso, nieve y viento.
 6.3.5 VALORES DE CÁLCULO
               6.4.2 VALORES DE CÁLCULO
 El valor de cálculo de una propiedad se obtiene por la siguiente expresión:
               El valor de cálculo de una acción se define en la siguiente expresión:


                                                         Fd=γFFk


               Siendo
               γF:  coeficiente  parcial  de  seguridad  para  las  acciones.  Tiene  en  cuenta  la  posibilidad  de  una
 Siendo:       desviación desfavorable del valor de las acciones, la posibilidad de falta de precisión en el modelo
 Xk; valor característico de la propiedad. Generalmente corresponde al 5° percentil de la distribución   de las acciones y las incertidumbres en la evaluación del efecto de las acciones. Sus valores son
 estadística de los resultados de los ensayos.  los siguientes:
 γM: Coeficiente parcial de seguridad para el material con los siguientes valores:  Acciones permanentes: 1,35
            Estados limite últimos  Acciones variables: 1,50
 Combinaciones fundamentales: 1,3  En la combinación de acciones los coeficientes de las acciones variables se reducen ligeramente en
 Combinaciones accidentales:     1,10  función de la simultaneidad de las acciones.
 Estados límite de servicio:          1,0  Fk; valor característico de la acción. En las cargas de carácter permanente es el valor medio. En
               las cargas variables se adopta un criterio probabilístico o un valor especificado. Estos valores se
 kmod: factor de modificación que tiene en cuenta el efecto de la duración de la carga y del contenido   definen en la Norma Básica de la Edificación de Acciones en la Edificación (NBE-AE/88).
 de humedad en los valores resistentes. En la siguiente tabla se recogen los valores de este factor.





 112  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera 113
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118