Page 89 - PDF Interactivo_Estructuras de madera_Informe I
P. 89
barras tienen como misión mejorar el agarre del mortero y podrían sustituirse por elementos más
sencillos como tirafondos. Si se trata de barras de materiales compuestos o metálicos introducidos
en perforaciones de diámetro holgado, la dirección de los taladros será oblicua para facilitar el Capitulo V
llenado de la holgura con formulación epoxi. Finalmente, se coloca un encofrado para reproducir
la zona perdida donde se vierte el mortero epoxi. Prácticamente se trata de una consolidación con
poca emisión estructural.
4.3.4 ACTUACIONES EN ARMADURAS DE CUBIERTA
En las formas estructurales de cubierta se encuentra un amplio campo de aplicaciones de los
CASOS PRÁCTICOS
sistemas que emplean formulaciones epoxi y también de las opciones de refuerzo con acero.
Apoyos de pares. Se trata de un problema similar al apoyo de una viga con la ventaja de que es más
fácil la ejecución no existir plantas superiores. La consolidación con refuerzos encolados puede
realizarse practicando taladros oblicuos desde la cara superior del par.
Encuentros de par tirante. La solución de consolidación mediante la técnica de la formulación
epoxi es de planteamiento similar al caso de la cabeza de vigas de forjado en su entrada en los
muros ya que son problemas similares. Una solución posible es la reconstrucción con mortero
epoxi de las zonas degradadas del par y del tirante que se conectan a la madera sana con barras
ancladas una longitud suficiente. A veces la degradación se limita a la zona del ensamble a causa
de una retención de agua de filtración de la cubierta; en este caso se puede reforzar la unión con
barras encoladas y con la sustitución de la zona eliminada con mortero epoxi.
Consolidación de nudos de armaduras. Una de las aplicaciones características del refuerzo
mediante barras encoladas en estructuras de cubierta es la consolidación de los nudos de las
armaduras. Otro de los campos de actuación de la tecnología de las resinas epoxi consiste en la
inyección a presión de resinas de baja viscosidad para restaurar estructuras deterioradas de madera.
Refuerzo del empalme de los tirantes. Normalmente los tirantes de las cerchas con longitudes
superiores a los 8 o 10 metros se fabrican mediante el empalme de dos piezas con uniones como
el rayo de Júpiter, o similares. La capacidad de transmisión de estos empalmes es reducida y es
frecuente encontrar fallos por cortadura en los dentados de transmisión o con elementos metálicos
de refuerzo. Una solución de ejecución sencilla y que no queda vista es la introducción de barras de
conexión embebidas en formulación epoxi. El modo de trabajo es el de un elemento de fijación de
tipo mecánico trabajando a simple cortadura, en el que puede aplicarse un incremento de resistencia
de un 20% por estar encolado.
Refuerzo del vano de armadura de cubierta. En situaciones en las que las escuadrías de los pares
son insuficientes el refuerzo puede consistir en el adosado de una pieza de madera a cada lado de
la original. La conexión se puede realizar mediante pernos colocados al tresbolillo. Esta unión será
más eficaz si se encolan las piezas por las caras con una formulación epoxi.
88 Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera 89