Page 99 - PDF Interactivo_Estructuras de madera_Informe I
P. 99

5.3.3 PERITAJE ESTRUCTURAL   el  diseño  incorrecto  de  algunos  detalles  constructivos
               produce tensiones locales  porque el dimensionado  de
 Aunque  no  era  parte  del  informe,  los  detalles  anteriores  aconsejan  el  análisis  estructural  y  la   algunas de las piezas resulta insuficiente para cumplir
 comprobación de las barras y de los detalles constructivos. Para ello se tomas datos de las secciones   requisitos de seguridad recomendados por la norma.
 utilizadas y evaluación de los defectos para su clasificación.
 Para las estimaciones de cálculo se adoptaron las siguientes condiciones:  5.3.5  MEDIDAS DE CARÁCTER
 Acciones      ESTRUCTURAL
 • Carga permanente: 0,90 kN/m2
 • Viento: presión dinámica 0,75 kN/m2  Existen  dos opciones  para  solucionar  los problemas
 • Nieve: 0,60 kN/m2  que presenta esta estructura: la primera es reforzar las
 • Características mecánicas de la madera:  piezas para que los índices de agotamiento se reduzcan
 • Pino pinaster procedente de Ávila  a calores aceptables; y la segunda, corregir los detalles
 • Calidad estimada: ME-2  constructivos incorrectos, como es la posición y anclaje
 • Clase resistente: C18  de los tirantes.
               En la opción de refuerzo,  los pares deberían  ver
 Los resultados de cálculo fueron los siguientes:  aumentada su sección prácticamente al doble de la inicial.
 Chercha A: se obtienen índices de agotamiento por flexión en los pares entre un 25 y un 47% por   Para lograr una eficacia de esta solución sería necesario
 encima de lo recomendado por la norma bajo hipótesis de carga permanente con carga de nieve o   descargar los pares para  que el  refuerzo,  encolado,
 viento.       comience a trabajar desde el inicio solidariamente con
 Chercha B: solo bajo el estado de cargas permanentes se obtienen índices de agotamiento en   los pares originales.
 el puente de 3,08, fundamentalmente debido al efecto del pandeo por encontrarse sometido a   El  problema  de  pandeo  del  puente  (o  nudillo)  de  la
 compresión, bajo acciones combinada con el viento o con la nieve este índice aumenta hasta 5,14;   cercha  B,  puede  solucionarse  mediante  la  disocian
 en los pares se obtienen índices entre 1,25 y 1,39 por flexo compresión y cortante.  de dos tornapuntas que se fijaran a la cumbrera y que
 En cuanto al diseño estructural se observan algunas incorrecciones que justifican en gran medida   acodalan el nudillo, disminuyendo su longitud eficaz de
 los altos índices de agotamiento observados en algunas piezas. Estos defectos se resumen en los   pandeo.
 siguientes:   Finalmente, deberá corregirse la disocian de los apoyos,
 En la cercha B el tirante se une a los pares en un punto desfasado por encima del apoyo, por lo que   mediante una pieza metálica que garantice la transmisión
 se producen altas tensiones locales de flexión y cortante en la parte baja del par. Al mismo tiempo   de la reacción con suficiente seguridad.
 el atirantado de la cercha produce compresiones añadidas en el puente y flexiones en el punto   La segunda opción consistirá en la colocación  del
 donde el par se encuentra con el puente.  tirante en la posición correcta, con el fin de evitar las
 La solución del atirantado con varilla metálica es válida pero conviene tener en cuenta el efecto de   flexiones  que  origina  en  los  pares.  Además,  deberá
 la dilatación térmica. En este caso puede llegar a producirse una tensión superior a 30kN, por lo   corregirse el apoyo que se encuentra en barbilla, como
 que tendría que entrar a trabajar el muro donde se apoya la cubierta.  en la opción anterior. Finalmente, esta segunda opción
 El apoyo del par sobre la solera se realiza directamente mediante un embarbillado, lo cual resulta   fue la adoptada en la práctica.
 incoherente con la función que deben cumplir los tirantes metálicos. Al mismo tiempo la sección
 sometida a cortante resulta claramente insuficiente.   Para la protección de la madera se propone un tratamiento
               superficial  con  carácter  preventivo,  mediante  la
 5.3.4 CONCLUSIONES  aplicación  de  un  producto  fungicida  e  insecticida  en
               disolvente orgánico de madera que puede penetrar en las
 La  alarma  inicial  causada  por  la  presencia  de  fendas  resulta  injustificada,  puesto  que  es  una   superficies expuestas en las fendas. El producto utilizado
 consecuencia natural y prácticamente inevitable en maderas de estas escuadrías. La única solución   deberá estar inscrito en el Registro Oficial de Productos
 para aminorar el efecto de las fendas es colocar la madera en obra con un contenido de humedad   y  Material  Fitosanitario  del  Ministerio  de Agricultura
 lo más cercano posible a la humedad de equilibrio higroscópico correspondiente a la localización   y tanto la aplicación, preferiblemente por pulverizado,
 de la obra.   como las dosis y concentraciones deben ajustarse a lo
 Por otro lado se ha prestado poca atención al diseño y al cálculo de la estructura. En primer lugar porque   especificado por el fabricante del producto.


 98  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera  99
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104