Page 100 - Anuario 2018
P. 100

enterarse del descubrimiento de Leonhard. Este subió al escenario y comenzó a probar el micrófono. -Buenos días a todos, queridos amigos. Gracias por venir hoy aquí. Os he reunido a todos vosotros porque todos estáis involucrados en mi gran descubrimiento. Antes de ayer por la noche me encontraba en mi casa haciendo diversos problemas matemáticos, cuando se me ocurrió ponerme a hacer también problemas físicos y de ingeniería. Y tras resolver varios de cada tipo, me di cuenta de que todos tenían algo en común... A círculo.- en ese momento todos los presentes en la plaza se pusieron a susurrarse cosas entre ellos y círculo que se encontraba en primera fila no pudo evitar preguntar. -¿Yo? -Si círculo, tú, pero no todo tú sino la relación entre la longitud de la circunferencia y tu diámetro, lo curioso es que fuera el que fuera el diámetro y la
longitud de la circunferencia, siempre daba el mismo número irracional el: 3,141592653589793238462643... Y así infinitamente. Al descubrir esto lo primero que pensé fue que a un número tan especial había que ponerle un nombre para que se le distinguiera de otros números irracionales que comenzarán con 3,14. Pues a partir de ahora, podré crear fórmulas matemáticas para resolver complicados problemas de forma mucho más sencilla. Así que pensé "περιφέρεια" y "περίμετρον".- en ese momento la plaza se quedó en silencio, ya que nadie sabía griego por lo que nadie sabía lo que había dicho Leonhard, entonces de uno de los lados del improvisado escenario salió la letra Pi y se acercó a Leonhard. La plaza entera se quedó impresionada al ver a una letra griega en villa matemática. -¿Puedo?- le preguntó a Leonhard mientras señalaba al micrófono. -Por supuesto- se retiró un poco del centro del escenario, en ese momento quien se puso en medio para hablar fue Pi, que tras analizar detenidamente a su público y de aclararse sonoramente la garganta comenzó a hablar. -Buenos días, mi nombre es Pi soy una letra griega, de villa sabiduría griega.-estás últimas palabras las remarcó exageradamente, orgullosa de ello.-El matemático Leonhard Euler me pidió
que viniera aquí porque al parecer piensa que ha descubierto algo que ya se sabía, pero en fin, no le quitemos la ilusión, que a lo mejor consigue que la gente conozca este número. Pero... -Y ¿has venido aquí solo para escuchar su discurso?- gritó círculo desde el público interrumpiéndola. -No, he venido aquí porque el señor Leonhard le ha puesto mi nombre a este número.- dijo presumidamente. Esa declaración hizo que se formase un gran revuelo en la plaza, a lo que intervino Leonhard para calmarles. -Es lo que intentaba explicaros, "περιφέρεια" y "περίμετρον" que significa periferia y perímetro, ambas son palabras que... -Que empiezan por la letra griega Pi, es decir, por mí- interrumpió Pi a Leonhard. -Entonces- continuó diciendo Leonhard- a partir de ahora cada vez que se necesite este número para cualquier problema matemático, físico o de ingeniería simplemente se dirá la fórmula y en vez de este número tan largo se dirá "y el número π". -Pero...-se oyó a alguien decir desde el público- ¿cómo se puede operar un número tan largo? -Buena pregunta esto...- Leonhard empezó a buscar la procedencia de la voz, hasta que vio sobresalir del público una pequeña mano que se agitaba en el aire, perteneciente al número uno lo que he hecho... -Hemos hecho- puntualizó Pi. -Lo que hemos hecho- prosiguió Leonhard poniendo enfatizando la palabra “hemos”- ha sido aproximarlo, hasta que nos quedaron sus 8 primeras décimas que son: 3,14159632. -Entonces ¿todos los números que estamos aquí hoy somos en conjunto los que formamos el número Pi? -No, solo sois los que he podido averiguar, ya que; como os he dicho antes, es un número irracional, es decir, con cifras decimales infinitas.- tras esto y de que Leonhard y la señorita Pi se despidieran, todos se fueron muy contentos a sus casas sabiendo que pertenecían a algo muy importante. Con el tiempo los números se acostumbraron a la presencia de más letras griegas en Villa matemática, pues se fueron descubriendo nuevos números. Y finalmente circuló y Pi se hicieron grandes amigos. Nerea Márquez 4o ESO
Más allá de lo que nos dicen.
Siempre nos dicen que hay que mirar más allá de lo de que hay fuera, fijarse más en lo de dentro, pero nunca lo hacemos, creemos saber todo acerca de alguien o algo y la mayoría de las veces no sabemos ni una cuarta parte, yo el llamado número “pi” seguro he aparecido en vuestra vida gracias a vuestro profesor de matemáticas o de física y creéis saber todo de mi pero no lo creo, seguramente no sabéis ni de dónde vengo ni para que sirvo al igual que nunca se sabe todo acerca de lo que guarda o de como es una persona. Yo por ejemplo escondo 98.000 decimales que nunca salen a luz y tan solo me conocéis por el famoso
número 3’14, tampoco sabréis que tengo un día propio, como es el 14 de marzo y no solo mi propio día, sino también días de aproximación, como el día 22 de julio, ya que de la fracción de 22/7 obtenemos como resultado 3’142857, un número muy cercano a mí; el día 26 o 25 de abril según si es año bisiesto o no, que es el día en que la Tierra completa dos unidades astronómicas de su órbita anual, ya que si dividimos la longitud total de la órbita entre la longitud total recorrida obtenemos como resultado mi valor; el 21 de diciembre o 20 de diciembre, en años bisiestos, día 355 del año, a las 01:13 PM, cuya fracción


































































































   98   99   100   101   102