Page 30 - REVISTA FOTON RX UPTMKR VOlomen 1 No 1 2
P. 30

Revista Fotón RX. Volumen 1, N° 1. Octubre - Diciembre 2016. Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez,
         Ejido. Mérida. Editorial.
         Quintero José  Gerardo y Santiago    3.  Sanmigue  R.  Radiología  un  si-
         Cabrera Mayulis.                        glo  de  desarrollo.  Revista  CI-
                                                 VESTAV;2007; 28-37
         La radiología en Mérida en el seno
         de la UPTMKR ha comenzado una        4.  Fisher,      Lenin.      (2012).
         nueva  etapa  de  formación  acadé-     “Historia  de  los  rayos  X  y  de
         mica  y  desarrollo  profesional  que   la  radiología  en  América  Lati-
         propone    una  plataforma  que  per-   na”.       En:        <http://
         mitirá educación a nivel de Pregra-     leninfisher.blogspot.mx/2012/
         do y Postgrados en dos modalida-        01/historia-de-los-rayos-x-y-de-
         des  de  formación:  Programa  de       la.html  >  (Consultado  el  05  de
         Estudios Abiertos (PROEA)  y Pro-       junio de 2015)
         grama  Nacional  de  Formación  en   5.  Pacheco, L. y Freites Y. Recep-
         Radiodiagnóstico  (PNF en Radio-        ción  de  la  radiactividad  en  la
         imagenología).  Lo que podrá gra-       Venezuela (1896-1934). Bitáco-
         duar  profesionales  con  amplio  co-   ra-e  Revista  Electrónica  Lati-
         nocimiento  en  la  radiología  y  en   noamericana  de  Estudios  So-
         sus  campos  de  desarrollo,  así  co-  ciales,  Históricos  y  Culturales
         mo  investigadores  científicos  en     de  la  Ciencia  y  la  Tecnología,
         diferentes  áreas  de  la  Radiología:   2012, No. 1
         Radiología Médica, Radiología Fo-
         rense, Radiología Industrial y  Pro-  6.  Briceño  L.;    Colmenares  G.
         tección Radiológica.                    Antonio    Pedro    Mora  (1860-
                                                 1945)  Científico  venezolano
         Agradecimientos                         pionero de la radiología en Ve-
         Los Autores expresan su agradeci-       nezuela  y  Latinoamérica,  ATE-
         miento a todos los Técnicos Radió-      PROCA, Caracas 2010.
         logos  y  Médicos  que  proporciona-  7.  Dumont,  G.  (1896).  “Los  ra-
         ron información para la creación de     yos    catódicos.    Sección    re-
         este artículo.                          creativa”.  El  Cojo  Ilustrado,  V

         Referencias Bibliográficas              (104): 343.
         1.  Arredondo  F.  Los  primeros  pa-  8.  Historia  de  la  Radiología.    Dis-
            sos de la Radiología en Améri-       ponible       en       http://
            ca  Latina.  Disponible  en  http://  radiologiaenobstetriciaygineco-
            smri.org.mx/memorias/rad2016/        logia.blogspot.com/p/radiologia-
            conferencias/36.pdf                  en-obstetricia-y-
                                                 ginecologia_3.html
         2.  Damiron A.  Radiaciones pene-
            trantes. Tesis para optar al títu-  9.  Parville,    H.    (1897).    “Nueva
            lo de Bachiller, Caracas: Anales     aplicación  de  los  rayos  X”.  El
            de  la  UCV,  1908  I  X  (2):  297-  Cojo  Ilustrado.  V  I  (135): 613.
            335.
                                              10.Bueno,    A.        (1904).    Algunas
                                                 aplicaciones    de    los    rayos
                                          30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35