Page 37 - REVISTA FOTON RX UPTMKR VOlomen 1 No 1 2
P. 37

Revista Fotón RX. Volumen 1, N° 1. Octubre - Diciembre 2016. Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez,
         Ejido. Mérida. Editorial.
         ANSIEDAD ANTE LA ESPERA DE REALIZARNOS UN ESTU-
                                DIO DE “RAYOS X”

           ANXIETY BEFORE WAITING TO PERFORM A STUDY OF "X-RAYS"

                                   Eliu R. Torres M. 1*
          1
           Grupo de Investigación de Radiología e Imagenología (GIRI). Universidad
            Politécnica Territorial de Mérida “Kléber Ramírez”. Mérida –Venezuela
                              E-mail:  ertm13@hotmail.com
                                     *



                                      Resumen
         La clínica de Ansiedad, que se produce ante la realización de un Estudio de
         “Rayos  X”,  es  una  situación  muy  frecuente  y  cotidiana,  que  generalmente
         pasa desapercibida o se aprecia discretamente, a menos que el Trastorno
         de Ansiedad se manifieste con una sintomatología muy acentuada, intensa y
         extremadamente evidente, al punto de tener que posponer o suspender el
         Estudio requerido o algunas de las cosas planificadas.  Por lo general al ini-
         ciarse  cualquier  actividad  nueva  y  desconocida,  se  expresan  los  síntomas
         Ansiógenos, ante la presencia de un “agente estresor cualquiera”, impactan-
         do  negativamente  en  el  desempeño  o  rendimiento  práctico  de  diversas
         áreas:  cognitiva,  hogar,  académica,  laboral  y  social.    Diferentes  Estudios
         como por ejemplo: toma de muestras de Laboratorios, Estudios Radiológicos
         (Rayos X, RMN, TAC, Ecosonografía), e inclusive exploraciones y evaluacio-
         nes médicas, por mencionar algunos, se ven disminuidos en deserción y la
         huida, hasta requerir inclusive una intervención terapéutica o la medicación
         psicofarmacológica.  La Ansiedad en general ante cualquier situación nueva
         e incierta, se debe a una respuesta Emocional que engloba aspectos: cuali-
         tativos (subjetivos-cognitivos displacentero),  y cuantitativos  (corporal o fisio-
         lógico), en un alto grado de activación del Sistema Nervioso, donde partici-
         pan una multiplicidad de factores simultáneamente a todo lo descrito ante-
         riormente.

         Palabras claves: Ansiedad, Angustia, Realización o Práctica, Estudio radio-
         lógico, Rayos X.








                                          37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42