Page 10 - POllO AREPA
P. 10
578.627.798-5
No tengo el gusto de conocerle en persona pero….
Lamento tener que hacerle llegar malas noticias pero…
Si no se requiere tacto y ya existe una cordialidad previa de cartas anteriores, puede
excluirse la introducción y pasar directamente al cuerpo del mensaje.
– Cuerpo del mensaje: El cuerpo del mensaje o cuerpo central tratará de dar
respuesta a los motivos que han originado la carta. En esta parte se deben incluir
todos aquellos detalles e ideas que conforman el asunto central de la carta, ya sea
una solicitud, una información, un agradecimiento, una invitación… etc.
Normalmente el cuerpo es la parte más extensa de la carta y la que incluye el
grueso de la información, por lo que se considera siempre oportuno y
recomendable, terminar el cuerpo con una frase que resuma el contexto global de la
carta antes de pasar a la despedida.
La despedida o cierre: También denominada Cierre, es aquella parte de la carta en
la que se emplea una mayor carga de cortesía, habitualmente para manifestar
buenos deseos y para despedirse de una manera cordial y afable.
Por norma general, la despedida suele redactarse utilizando los verbos en tercera
persona, y no en primera, como en el caso del cuerpo de la carta. Se utilizarán
expresiones tales como: “Se despide” o “Le saluda atentamente” evitando por tanto
usar “Me despido” o “le saludo”, impropios de la carta formal.
Se aconseja la brevedad, y al igual que el encabezado, se utilizarán distintas
fórmulas de cierre en función de la persona a la que va dirigida la carta, como por
ejemplo:
◾Atentamente
CELULAR: 3188874080
CORREO ELECTRONICO: polloarepa177@hotmail.com