Page 138 - Ubuntu
P. 138
6. Personalización del sistema operativo
En GNU/Linux Linux, nosotros vamos a centrarnos en el denomi-
se distinguen nado tar.gz. Éste se genera por medio del uso de
dos comandos: tar para concatenar varios archivos
tres formatos diferentes en uno solo, y gzip para comprimir el archivo conca-
de empaquetamiento tenado. Este formato consiste en un paquetede ca-
racterísticas similares al famoso .ZIP que usamos en
Windows.
de las tareas más complicadas para aquellos usua-
rios que recién se acercan a GNU/Linux, y la princi- Es importante tener en cuenta que vamos a necesi-
pal causa de este problema es la diversidad de distri- tar de una utilidad para descomprimirlo (tar) en al-
buciones que existen en la actualidad. gún directorio y así poder acceder a su contenido.
Este formato de empaquetamiento es el que aún uti-
Cada distribución está armada a gusto del desarro- lizan distribuciones como Slackware y sus derivados.
llador o de la compañía desarrolladora. Entonces,
mientras algunas distribuciones ubican las librerías INSTALAR PAQUETES DEB
de soporte en el directorio /lib, otras lo hacen en Comenzaremos por conocer qué son famosos ar-
/usr/lib. Si nosotros las instalemos de forma manual, chivos con extensiones .deb, que constituyen un eje
seguramente quedarán guardadas en /usr/share/lib. esencial en la instalación de aplicaciones en Ubuntu.
Frente a esta situación, los afectados en primer lu-
gar son los distribuidores, quienes deben adaptar
sus contenidos a las distribuciones más populares; y
en segundo lugar, somos nosotros como usuarios, ya
que nos confunden con tantas opciones a la hora de
instalar un programa.
Dentro de los tres formatos diferentes de empaque-
tamiento que predominan en el mundo de GNU/
PARTICULARIDADES DE SLACKWARE
r
a
g
.
Slackware utiliza el sistema de paquetes .tar.gzz para distribuir sus binarios ya compilados.
.t
Incluso, mediante su herramienta pkgtool, los usuarios pueden disfrutar de los mismos benefi -
cios que en RPMRPM o DEBDEB, como control de versiones y desinstalación fácil.
136
www.FreeLibros.me
26/01/2012 12:33:34 p.m.
Ubuntu_Cap6_109_142_c.indd 136 26/01/2012 12:33:34 p.m.
Ubuntu_Cap6_109_142_c.indd 136