Page 159 - Ubuntu
P. 159
Comandos para el manejo básico de archivos
VISUALIZACIÓN DE ARCHIVOS
Algo muy común cuando trabajamos con la ter-
minal de comandos de GNU/Linux es la necesidad
de visualizar en pantalla archivos de texto. Y para
ello, tenemos varios comandos disponibles. El más
básico de todos es el comando catcat (Figura 9).
Veamos un ejemplo:
~
:
/
pe
pe
a
n
r
e
am
r
a
a
t
c
e
/
t
t
c
#
/
m
o
a alternarama:~/pepe# cat /etc/motdd
t
l
Lo que acabamos de hacer es visualizar en pan-
talla el contenido del archivo /etc/motd/etc/motd (archivo
que contiene el mensaje de bienvenida al sistema
operativo). Ahora bien, si el archivo es demasia-
do largo y no entra en nuestra pantalla, podemos
usar la combinación del comando catcat con el co-
Existe un comando mando moremore del siguiente modo:
.
c
r
o
f | m
o
n
o
t
c
e
t /
a
c
l
l
cat /etc/lilo.conf | moree
i
/
particular llamado rmdir
que sirve para El símbolo que separa ambos comandos se lla-
ma tubería y lo analizaremos más adelante. Por
borrar directorios ahora, basta saber que si lo utilizamos con el
FIGURA 9.
Visualización de archivo
de texto mediante
el uso del comando cat.
¡CUIDADO CON RM!
Algunas distribuciones vienen preconfiguradas para que el comando rm siempre pida con-
firmación antes de borrar. Otras (como DebianDebian) no, y borran directamente sin siquiera sa-
ludarnos. Por eso, si no estamos seguros, utilicemos siempre el parámetro –i.
157
www.FreeLibros.me
Ubuntu_Cap7_143_170_c.indd 157
25/01/2012 06:43:55 p.m.
Ubuntu_Cap7_143_170_c.indd 157 25/01/2012 06:43:55 p.m.