Page 20 - portfolio 2
P. 20
GESTIÓN E INNOVACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS PRÁCTICA 5.1.-ADMISIÓN DEL ALUMNADO
7.-¿Qué quiere decir la siguiente cita de la LOE?
<<Las administraciones educativas pueden solicitar la colaboración de otras instancias administrativas para garantizar la autenticidad de los datos que los interesados y los centros aporten en el proceso de admisión del alumnado>>.
Esta cita explica que las administraciones educativas tienen el poder de contactar con otras instituciones para verificar los datos que les aportan los padres; Por ejemplo la renta de la familia, si quieres obtener puntos por renta te expones a que el colegio decida confirmar dichos datos y ver si son ciertos. De está manera es una obligación la existencia de la colaboración entre las administraciones y los colegios, sin ir en contra de la protección de datos.
8.-¿En qué consiste el concepto de <<centro único>> recogido en la LOE en el Proceso de Admisión?
Para explicar el concepto de centro único debemos explicar la situación de los colegios concertados y privados. Dichos colegios tienen al alumnado desde los 3 años a los 18 dentro, por lo que si por ejemplo un chico de 13 años tiene un hermano pequeño que va a entrar al colegio conseguirá puntos gracias a estar ahí o si un niño de 8 años tiene un hermano más mayor que va a entrar en bachiller se conseguirán puntos por tener un hermano menor dentro. Dicho esto, en los colegios públicos es distinto, ya que no llevan dentro ni tienen una vinculación con los institutos. Por lo que a la hora de cambiar de la etapa de primaria a secundaria no se tendrán en cuenta los puntos por tener hermanos. Por esta razón, se quiere crear el concepto de centro único en el que se relacionaran o vincularan colegios con institutos y así si un niño o una niña van a pasar al instituto se contarán esos puntos por tener a alguien dentro.
9.-Cuando por parte de una familia se quiere continuar, al acabar infantil, en el mismo colegio, se ha de pasar por el proceso de admisión nuevamente?
No, se pasa por el mismo proceso hasta el bachillerato y cuenta la nota.
10.-¿Qué és la confirmación de plaza?
La confirmación de plaza se basa es el derecho que tienen los niños al instituto que están inscritos, por esto las familias confirman un papel para que los institutos tengan en cuenta su plaza. Así, los institutos van calculando las plazas que quedan libres para luego estas sortearlas.
11.-Y si una família quiere ir a un IES diferente al que corresponde al Colegio en el que ha cursado 6o de Primaria?
Si una familia quiere ir a un instituto distinto, su plaza saldrá de las que no se han confirmado.