Page 3 - Meta 3.3 - Metodologia "Caracterizacion" - Adriana Gonzalez Gomez
P. 3

Metodología de un                                         que estas ideas iniciales pueden cambiar durante

        proyecto de diseño                                        el proceso.
                                                                  Como se puede ver en la Imagen 1.1, el boceto
                                                                  puede ser burdo o detallado, dependiendo de que
        Cuando comienzas a crear proyectos de forma               tan clara se tenga la idea. Y, en este caso se decidió
        independiente  siempre  es difícil saber donde            que tendría el nombre Beeboy, y con una persona-
        empezar o como desarrollarlo de forma adecuada.           lidad tímida, tierna, amable, alegre.
        Puede ser frustrante y tardado, al no contar con un
        proceso y solo realizarlos por intuición.
        Así que, después de una exhaustiva investigación
        sobre tipos de metodologías de diseño y de proyec-
        tos, me di a la tarea de crear una propia.
        Esta metodología se enfoca en la creación, y carac-
        terización de personajes ilustrados.
        La metodología se divide en 3 etapas, etapa
        descriptiva, de caracterización y  de verificación.



        Etapa descriptiva



        En esta etapa se plasma la idea en papel, de forma
        escrita y en bocetos a lápiz.
        Se describe el personaje, la personalidad de este y
        las acciones que le gusta realizar. Se puede hacer
        una lista de las acciones y de su ánimo o sentimien-
        tos.
        También se puede crear una historia y a partir de
        esta comenzar a bocetar. Se deciden los colores,
        formas, composición, siempre siendo flexible, ya
                                                                    Imagen 1.1. Beeboy
   1   2   3   4   5   6   7