Page 2 - Microsoft Word - Revista belgrano borrador
P. 2

"Mucho me falta para ser un verdadero padre de la patria, me

                  contentaría con ser un buen hijo de ella". Manuel Belgrano.

            Esta y otras tantas frases nos recuerdan hoy a Manuel Belgrano, pero

            honremos al General que combatió en las Guerras de Independencia

            luego de la Revolución de Mayo de 1810.


            Manuel Belgrano decidió dejar su profesión, su tarea de periodista y el
            gobierno para ponerse al frente del ejército patriótico.


            El 27 de mayo de 1810, la Primera Junta invitó a los cabildantes de las

            diferentes ciudades del virreinato a enviar representantes a Buenos

            Aires. La mayoría lo hizo y con su incorporación, la Primera Junta, se
            transformó en la Junta Grande, pero algunas ciudades con mucha

            presencia de funcionarios españoles, se declararon en contra de los

            revolucionarios criollos.


            Los años posteriores a la Revolución de Mayo, fueron muy duros, no
            solo porque había que conformar un nuevo gobierno, sino porque se

            debió organizar los ejércitos que luchaban para salvar la Revolución.


            Se enviaron expediciones, con distintas suertes al Alto Perú, a

            Paraguay y a la Banda Oriental.


            Al mismo tiempo se iban creando distintas instancias de gobiernos,
            como los Triunviratos y el Directorio, mientras se avanzaba en la

            convocatoria a un Congreso que declarara la Independencia de

            España.


              En esta oportunidad, los alumnos de 5°B, van a compartir lo que
            estuvieron trabajando en grupos, en familia e individualmente sobre

            este aspecto de la Vida del General Manuel Belgrano.
   1   2   3   4   5   6   7