Page 2 - MANUAL DE ESTILO
P. 2
CÓMO HACER UN ENSAYO
El presente escrito es una guía para cualquier persona que quiera sumergirse en la escritura ensayística. Es el paso
a paso de lo que se debe tener en cuenta para crear este tipo de escritos.
Esta corta guía solo pretende iluminarlo a cada paso en su construcción, la idea es que con su imaginación,
conocimiento y experiencias deje plasmado para la posteridad su pensamiento.
LA CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS
Quizá no nos hayamos dado cuenta, pero un texto escrito es, efectivamente, una construcción: podemos ver que
tiene partes que se ensamblan entre sí, que tiene una función, una forma, un fondo, etc., podríamos decir que se
parece a muchas otras construcciones humanas, por ejemplo, edificios… la diferencia está, en este caso, en que no
trabajamos con cemento ni ladrillos, sino usamos herramientas, palabras, signos.
Siguiendo con el símil de la construcción, si estuviéramos hablando de una casa, sabemos que ella debe poder
albergar a sus habitantes con la mayor comodidad posible; que debe tener espacios para cocinar, asearse, dormir,
etc., esto sucede de igual forma con la construcción de los textos, cada elemento cumple una función importante
dentro del todo de la construcción. Lo que se quiere destacar es que cualquier construcción humana debe
cumplir, como mínimo, la función para la cual fue pensada.
Es el caso de los ensayos, estos tienen una función clara y explícita dentro de la construcción y creación del
pensamiento del hombre.
¿QUÉ ES UN ENSAYO?
Un ensayo es un texto de tipo argumentativo que permite respaldar una posición determinada a partir de diversos
argumentos entorno a una pregunta o tema en particular.
Es construir una realidad a través del lenguaje, mediante un proceso discursivo, y un producto, el texto; pero
dentro de la variabilidad que el uso de la lengua conlleva. En este marco, la lengua despliega una dimensión
argumentativa, ya que su uso tiene un rol intencionado, y este existe de acuerdo con las relaciones que se
establecen entre los participantes del dialogo argumentativo.
En resumidas palabras, el ensayo es una explicación o interpretación de un tema en específico que suele tener un
carácter filosófico, humanístico, social, político, deportivo, cultural entre otros y que se desarrolla en forma
asistemática, libre y con amplia voluntad de estilo sin respetar ninguna regla.