Page 111 - Información Administrativa y contable Gestión 10-08-17 al 05-11-10
P. 111
Siguiendo con las acciones gremiales en espera de una respuesta donde nunca la empresa
quiso llegar a dar soluciones en el ámbito de la conciliación obligatoria acatada legalmente por
los trabajadores, pero incumplida por la intervención, se siguió trabajando en pos de hacer
valer nuestro derecho a huelga, se tomó la decisión que consideramos correcta, acatar la
conciliación obligatoria, levantar la medida sin perjuicio que ningún compañero resulte con
descuento alguno.
Se realizaron también una primera reunión con delegadas del hospital dando rápidamente
respuesta a sus pedidos y reclamos de varios compañeros que estaban siendo víctimas de
maltrato laboral, psicológicos. Así también trabajando en conjunto con sus delegadas de cada
área para llegar a una solución rápida en favor de las compañeras se realizaron diferentes
participaciones en reuniones con funcionarios de la empresa para expresar las distintas
necesidades atento a que el hospital no se encuentra con la capacidad suficiente para
enfrentar contingencias graves o situaciones de gran escala en la asistencia sanitaria, se
solicitó insumos necesarios y que son de suma urgencia, para poder en lo mínimo asistir a los
afectados y también se solicitó que se gestione el pago de deuda que obtiene la empresa con
el mismo.
Siguiendo así dando la pelea por el tema de la indumentaria resultando favorable en casi el
60% del personal quedando firmado que el resto se daría en transcurso de los próximos días se
colaboró el aumento de los beneficios para todo el ámbito provincial y se asistió a todos los
compañeros/as haciendo los reclamos de cambio de ley según correspondía a cada área del
nosocomio.
Se implemento dar charlas de delegadas todos los miércoles para recepcionar los problemas
de los afiliados, cursar las mismas y accionar en consecuencia para resolver los mismos a su
vez para poder empezar a hacer la actividad de interpretación de convenio ente otras
actividades. También se realizó reuniones en el ámbito de los auxiliares de la educación con
delegadas haciendo saber la metodología de trabajo que se pensaba realizar desde el primer
momento, se actuó en distintas situaciones de reclamos de las compañeras en conjunto con la
colaboración del área de organización.
Se realizo en cada actividad un acompañamiento, actividades propuestas por las
compañeras/os, consensuada con la comisión directiva, en conjunto con todas las secretarias
en particular las del área gremial donde se encuentran tres compañeros trabajando en
conjunto. Realizando por primera vez la participación de las delegadas en un plenario de salud
a nivel local y provincial.
Asumiendo la responsabilidad se participó de varias reuniones sectoriales donde no avían
delegados, realizando a su vez las respectivas elecciones y en donde no se hacían presentes los
mismo se comenzó a brindar toda la información solicitada por los compañeros en conjunto
con el Secretario Pro Gremial y la participación activa del Primer Vocal Titular y en actividades
con la participación plena de toda la comisión, así siguiendo en el marco de la lucha por los
derechos de los trabajaros se realizan charlas de concientización en el ámbito provincial y de la
empresa.
Se comenzó con la nacionalización de la lucha minera participando activamente de marchas,
plenarios, congresos provinciales y nacionales llevando a cada lugar del país panfletos y afiches
de la lucha minera y haciendo escuchar nuestro reclamo legítimo.
En muchas oportunidades se realizaron charlas en todos los sectores de la empresa planta
depuradora, Mina 5, Mina2, Talleres Centrales, Obras, Abastecimiento, Viales, Ferro,
Administración y cada uno de los sectores, haciéndonos presentes toda vez que los
compañeros necesitaron, llevando como consigna siempre la unidad verdadera para poder