Page 26 - EDNA MODA
P. 26
LA MÚSICA SI TIENE
CIENCIA
El oído calcular es un artículo escrito por Jesús
En mi opinión es bastante burdo como esta
Cuevas Cardona quien es compositor y ha estructurado, tiene un formato con información
dedicado su vida al estudio de instrumentos de relevante y después continua con subtemas, la
página tiene un formato viejo y muy poco
viento. fué publicado en el año 2015 para la llamativo, es un poco cansado leer con la poca
revista “¿Cómo ves?”, está es la revista de separación de párrafos y la poca dinámica del
texto.
divulgación de la ciencia de la UNAM. Contiene información relevante pero gracias a lo
El oído aunque no lo creas es una calculadora simple del formato y a algunas faltas de
ortografía no lo pude tomar como un texto con
de frecuencias, esto es que al escuchar alguna credibilidad, los colores y la posición del texto
nota musical nuestro oído lo interpreta como si fue algo que debieron dedicarle mucho más
tiempo para que fuera coherente con el gran
fuera un cálculo y este puede ser muy preciso escrito.
ya que aunque se toquen 2 notas con la misma
frecuencia se puede distinguir una de la otra,
pero esta capacidad tiene un límite ya que
existen frecuencias tanto agudas como graves
que no logramos percibir.
El oído es un órgano muy delicado y preciso, es
como si viéramos colores, pero a diferencia de
la vista, el oído nunca se cierra y si lo
exponemos mucho tiempo a sonidos fuertes
esté se puede llegar comprometer. En la música
como en la pintura no todos los colores
combinan bien, y se ha descubierto que las
mejores combinaciones son las que siguen
patrones numéricos.
POR JONATHAN 26
CASTAÑEDA
GUADIANA