Page 19 - Barbara Carbajal_Carlos Pacheco AP3
P. 19

H I P Ó T E S I S




               Se han plasmado las siguientes hipótesis contemplando que más del 80% de las
                exportaciones mexicanas se dirigen al mercado estadounidense y que existen
             paradigmas sobre otros mercados a falta de mayor conocimiento. Existe entonces
             la necesidad de generar información útil que apoye a los exportadores mexicanos
                          a descubrir otras importantes oportunidades de negocio.














      H1: Estados Unidos es la oportunidad de negocio número uno para las exportaciones de
      manufacturas de textiles, porque ofrece los precios de compra más altos y además adquiere
      el mayor volúmen de dichos productos a nivel mundial.


      H2: Asia no es un importador potencial de manufacturas textiles, ya que ellos mismos son
      los mayores productores de dichos productos, por lo que importan cantidades muy bajas de
      estos productos.


      H3: La Unión Europea es una región de difícil acceso, ya que impone los aranceles
      (impuestos) más elevados para la importación de productos textiles a nivel mundial.


      H4: Los países europeos y asiáticos, tienden a adquirir productos textiles únicamente de
      países que les resulten cercanos geográficamente, por lo que no representan una
      oportunidad de negocio para las exportaciones mexicanas.


      H5: Centro y Sudamérica no representan socios potenciales de negocio, porque no
      importan en grandes volúmenes ni ofrecen precios de compra altos.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24