Page 8 - Barbara Carbajal_Carlos Pacheco AP3
P. 8
Mascote (2017) propone en su trabajo una aplicación de
modelo para el aumento de la competitividad para las
empresas textiles en los municipios de Moroleón y Uriatango,
en el estado de Guanajuato. Su propuesta es la incursión en el
comercio internacional mediante la exportación de productos
elaborados con tejido de punto, que es el producto más
reconocido de la zona a nivel nacional. La diferenciación de la
oferta exportable contra los mercados asiáticos serían la
calidad en el desarrollo del tejido y la capacidad de producir
bajo maquila. Los mercados meta seleccionados por el autor,
fueron analizados con base a los indicadores económicos de
PIB, exportaciones, importaciones, demanda del tejido y clima.
L a i m p o r t a n c i a d e l a
i n t e l i g e n c i a c o m e r c i a l
r a d i c a e n e n t r e g a r
i n f o r m a c i ó n r e l e v a n t e , a
l a s p e r s o n a s i n d i c a d a s ,
e n e l m o m e n t o i n d i c a d o .
En su presentación, Noel (2018) describe el proceso del uso
de las herramientas como: recolección de datos, datos
actuales, interpretación de datos, verificación de datos,
distribución de los datos y aplicación de la información.
También en su trabajo se destaca que existen datos para el
comercio inteligente a considerar en tres niveles: los datos
puramente estadísticos y de análisis, en los que podemos
encontrar herramientas como TradeMap, Banco Mundial,
Coface, Investment Map; los datos sobre las barreras de
acceso, en cuyo caso se aplican herramientas como Market
Access Map, Export Help Desk, OASIS Trade, Standards Map;
y los datos informativos, en cuyo caso se usan portales como
ICEX, OMA, o AUMA.
B A R B A R A C A R B A J A L - C A R L O S P A C H E C O