Page 80 - Vlaminck
P. 80
El faisán a la Brillant–Savarin al punto, tenia un sabor a bosque, por lo que un vino con envejecido en barrica y con el aroma a madera, harían una buena combinación.
Las botellas de vino se mantenían frescos en cubos de porcelana y las copas de cristal cortado esperaban en vaseras.
Los vinos escogidos se degustaban en varios tipos de copas. El champán se bebía en flûtes (copas esbeltas y altas) o en copas más anchas de boca, como las que ven en Le déjeuner d'huîtres, un lienzo de Jean‐ François de Troy pintado en 1735. El buen gusto se expresaba por la calidad del cristal empleado: en la casa de Tardy, propiedad del señor de Saint‐Etienne, el borgoña se servía en copas de cristal fino, mientras que el obispo de Saint‐Papoul, bebedor de Burdeos como de moscatel, poseía copas sopladas en Lorena.
(Articulo de Tokai. )
http://mesaconvino.blogspot.com/2009/0 8/vino‐tokai‐tokaj.html

