Page 4 - HAZ BOLIVIA JUNIO 19 WEB
P. 4

EL GOBIERNO MILITARIZA BENI Y RETIENE MÁS

                                            DE 100 AVIONETAS
              Al menos 200 efectivos entre militares y policías participaron del operativo en dos aeropuertos.
                                 Las aeronaves serán sometidas a una microaspiración.

            l Gobierno intervino ayer los  kilos de cocaína
     HAZ BOLIVIA  Noticias de Bolivia
         Eaeropuertos de Trinidad y de Santa  que tenían como
         Ana de Yacuma, en Beni, para ejecutar  destino  final  Brasil,
         un operativo antinarcóticos con fuerzas  según los reportes.
         combinadas del Ejército, la Fuerza
         Aérea, la Policía, la Fiscalía y la DGAC,  El aviador formaba
         bajo la dirección de los ministerios de  parte  del  clan
         Defensa, Gobierno y Justicia.      Candia   Castedo,
                                            que operaba en
         En la operación participaron más de  Beni  y  que  se
         200  militares,  policías  y  fiscales  como  dedicaba  al  tráfico
         parte de una investigación preventiva,  de cocaína  hacia
         informaron los ministros de  Defensa y  Brasil y Paraguay.
         Justicia, Javier Zabaleta y Héctor Arce.
                                            La   captura   de
         Entre  las  principales  tareas  que  se   Darío  C.  Z.              del presidente Evo Morales.
         trazaron estaban hacer el microaspirado   permitió la desarticulación del clan y la
         de unas 110 avionetas (80 en Trinidad  aprehensión de tres miembros, entre   “Se ha presentado denuncias y
         y 30 en Santa  Ana).  Además de  ellos Mayerling C. M., quien antes fue   solicitudes de investigación preventiva
         buscar pistas clandestinas, revisar la  una alta funcionaria de la Gobernación   por  parte  del  Ministerio  de  Gobierno,
         documentación de las aeronaves civiles  de  Beni y conocida dirigente del MAS.   se ha instruido el desplazamiento de
         y hacer una inspección técnica.                                       fiscales  de La Paz y de Sucre”, dijo.
                                            A ello se suma que el 13 de junio fue
         El  operativo  comenzó  a  las  5:00  tras  capturado también el piloto boliviano   El ministro de Gobierno, Carlos Romero,
         la llegada al aeropuerto de la capital  Rodrigo C., con 457 kilos de cocaína. En   señaló que se realizan inspecciones
         beniana de los uniformados en un avión  el operativo se detuvo a ocho personas:   conjuntas a los hangares.
         Hércules y tres helicópteros. Y se prevé  seis  paraguayos,  un  colombiano  y  el
         que dure un par de días, según lo que  piloto bolivianos,  informó la Secretaría   Romero puntualizó que la inspección
         obtengan.                          Nacional Antidroga de Paraguay.    incluye un microaspirado a las avionetas
         Avionetas                          El 14 de junio una avioneta con matricula   y la verificación del registro propietario
                                                                               tomando en cuenta que las avionetas
         La intervención se desarrolló tres  boliviana fue encontrada incendiada en   se dedican al transporte de pasajeros.
         semanas después de la captura del  un camino vecinal de Challuayacu, en
         piloto boliviano Darío C. Z., en Paraguay  Perú.  El ministro de Justicia dijo que la
         en el operativo “Pescador”, con 302  intervención obedece a una instrucción
            PARAGUAY: CAE SEGUNDO PILOTO BOLIVIANO CON
                                   DROGA EN TRES SEMANAS


            l piloto boliviano Rodrigo C. fue  destinos finales Brasil y España.  Bolivia, el 18 de mayo pasado, cuando
         Ecapturado  el  fin  de  semana  en                                   fue capturada una avioneta boliviana
         Paraguay dentro de un operativo en  En el operativo también fue capturado  con 302 kilos de cocaína, junto al piloto
         el  que  se  confiscaron  457  kilos  de  el colombiano Marcelo Raymon Díaz  boliviano Dario C. Z.
         cocaína. El hecho sucedió sólo tres  Vélez, quien sería el encargado de
         semanas después de que cayera  purificar  la  droga  para  su  envío  a  El aviador formaba parte del clan
         otro aviador nacional, Darío C. Z., por  Europa.                      Candia Castedo, que operaba en Beni
         transportar más de 300 kilos de droga  Díaz Vélez también era buscado  y que se dedicaba al tráfico de cocaína
         al vecino país.                    en  Bolivia por  delitos vinculados  hacia Brasil y Paraguay.
                                            al  narcotráfico.  En  el  país  tenía  la
         Según la Secretaría Nacional Antidroga  identidad de Jhon Wilson Díaz Vélez,  El clan fue desarticulado con la
         (Senad)  de  Paraguay,  la  “Operación  quien en 2011 fue relacionado a  aprehensión de tres miembros, entre
         Pescador”  logró  confiscar  esa  droga  hechos  de  narcotráfico  y  vinculado  al  ellos Mayerling C. M., quien fue una
         en la Colonia Cadete Pastor Pando,  alcalde del municipio de Warnes, Mario  alta funcionaria de la Gobernación y
         departamento de Presidente Hayes,  Cronembold (MAS), en ese entonces  conocida dirigente del MAS.
         al este de Asunción, donde también se  dijo  que la autoridad
         halló una pista clandestina.       incluso  confraternizó
                                            un   churrasco   en
         El  operativo  dejó  ocho  personas   la  hacienda  del
         detenidas:  seis  paraguayos,  un  extranjero  junto  a  su
         colombiano y el piloto boliviano.  chofer  y  Alexander
                                            Díaz.
         Rodrigo  C.,  el  boliviano,  fue  detenido
         en un allanamiento en Fernando de la  El      operativo
         Mora (Asunción) junto a los dueños de   “Pescador”  se
         la hacienda donde fue hallada la droga.  realizó tres semanas
         Según datos del Senad, el boliviano  después  de  otro
         llevó la droga desde Bolivia a Paraguay   similar que se hizo
         el domingo. La cocaína sería de  en  la  zona  de  San
    4    procedencia  peruana  y  tenía  como  Pedro,  fronterizo  con
   1   2   3   4   5   6   7   8   9